Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Las pesadillas del ex canciller Zuquilanda

CENAE         Mario Ramos         26 de enero de 2017
   El concepto de soberanía tiene cierto grado de subjetividad cuando en medio de las disputas políticas cada quien lo acomoda de acuerdo a sus intereses. ¿Cómo será que lo entiende el candidato presidencial Patricio Zuquilanda? quien ha dicho que, de llegar a ser Presidente, en su primer acto presidencial expulsaría de la embajada del Ecuador, en Londres, al asilado Julian Assange.
   Si bien la diplomacia ecuatoriana siempre ha estado formada, la mayoría, por patriotas y muy competentes funcionarios de carrera, no es menos cierto que también ha estado infectada por individuos de cuestionable solvencia profesional, entre los cuales, el ex canciller del tristemente célebre gobierno de Lucio Gutiérrez, destaca con sobra de merecimientos.
   Los cables de Wikileaks desnudan sin pudor la obsecuencia imperial de quien mal dirigiera la política exterior del país.  Descrito como “arrogante, que busca su interés personal por sobre el interés nacional…” (cable 05QUITO1522 ), las rodillas de Zuquilanda  muestran flexibilidad plena cuando desde su autoexilio en Bogotá “llamó en estado de pánico, de urgencia…” a la embajadora norteamericana para, cual paño de lágrimas, pedirle ayuda porque el Congreso de ese entonces quería enjuiciarlo por su total inacción frente a los criminales hundimientos de barcos de migrantes ecuatorianos, por parte de la marina estadounidense (cable 05QUITO1344).
   Como confirmación de que el diablo paga mal a sus devotos, y a pesar de que el excanciller aseguraba que “Los Estados Unidos no pueden tener un mejor aliado en Ecuador que yo…” en el mismo cable se dice que “…su charlatanería pocas veces trae acciones” de manera que “No sentimos que a Zuquilanda le debemos ninguna asistencia en este asunto”
   La devoción de Zuquilanda por la embajada estadounidense era, en efecto, impresionante.
   Con frecuencia llamaba o visitaba a la embajadora, ya sea para pedirle su visto bueno por el recambio del embajador que Gutiérrez pensaba hacer en Washington (cable 04QUITO3151); ya sea para asegurarle que el Ecuador trataba, tras bastidores, de evitar a toda costa una visita del presidente Chávez, contra quien se refería en los peores términos (cable 04QUITO2208).
   Al ser cuestionado por la embajadora sobre por qué nunca hacía públicos sus criterios, el ex canciller, con sonrojada sinceridad, se justificaba: “Es que los latinos no somos así…” 

Documento histórico del CENAE
respecto al FOL en Manta

Imagen

Link: El Telégrafo
Publicación en El Telégrafo:
las_pesadillas_del_excanciller_zuquilanda_2017_01_28__telegrafo_-_pag_14.pdf
File Size: 104 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Barco ecuatoriano María Julia hundido por la Armada gringa
   El hoy candidato presidencial por el PSP no perdía ocasión para hacer méritos con la potencia del norte; un día se atribuía la autoría de haber, supuestamente, persuadido a Brasil de no invitar a Cuba al Grupo de Río (cable 04QUITO2399); otro día dejaba claro que “los Estados Unidos le debían a él”, el hecho de que la declaración de la cumbre árabe-latinoamericana no fuera tan incendiaria en contra de Washington e Israel (cable 05QUITO834).
   Frente a semejante impudicia entreguista, no sorprende entonces que el ex canciller Zuquilanda tenga pesadillas con Julian Assange. Su noción genuflexa de política exterior no le alcanza para entender que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, es decir, la más alta instancia del mundo en la materia, en su contundente dictamen valida todas y cada una de las tesis levantadas soberanamente por el Ecuador para garantizar el asilo al editor de Wikileaks.
   Assange es, junto a Edward Snowden, el asilado político más importante del mundo; sin embargo, el concepto de soberanía del excanciller Zuquilanda tampoco le alcanza para entender la relevancia de un asilo que ha levantado el apoyo y la solidaridad internacional de intelectuales, activistas y ciudadanos, que opinan que el Ecuador le está dando al mundo una lección de ejercicio de soberanía.
   Afortunadamente, el nefasto gobierno de Lucio Gutiérrez es ya triste pasado. Es de esperar que las urnas entierren, de una vez por todas, tanto a su excanciller Zuquilanda, como a su exembajador itinerante Guillermo Lasso y a su exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, que en ofensa a la memoria de los ecuatorianos compiten también por las máximas dignidades del país. 

Informe sobre la investigación al Puesto de Operaciones Avanzadas, FOL, por su siglas en inglés, acantonada en la Base de la FAE, en la ciudad de Manta-Ecuador, donde se analiza los hundimientos de barcos de bandera ecuatoriana y abusos por parte de soldados de EE.UU y violaciones a nuestra soberanía:

En julio del 2009 el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Seguridad Pública, Dr. Marcos Martínez Flores, emitió un oficio al Arq. Fernando Cordero, en ese entonces presidente de la Comisión de Legislación y Fiscalización de la Asamblea Nacional, y le informa de una visita de trabajo a la ciudad de Manta, señalando que se pudo constatar las denuncias de humildes pescadores, madres y viudas afectadas por la desaparición de sus familiares.
Pone en conocimiento el informe de la investigación realizada y solicita que el señor presidente de la República conforme una Comisión Auditora de las actividades del FOL en Manta.
Según la investigación que procedemos a difundir, la Armada gringa hundió más de 40 embarcaciones ecuatorianas, con el agravante que el Convenio no autorizaba interdicciones marítimas.
investigacion_fol_manta.pdf
File Size: 25133 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


EE.UU. confiaba en "educar" a Correa
para que entienda que no podría cambiar
modelo neoliberal: periodista noruego
"Hay intromisión directa de EE.UU
en Ecuador"
"Ecuador en la mira" revela la intromisión directa
de Estados Unidos en la política ecuatoriana (AUDIO)
Guillermo Lasso fue el coordinador de la reacción empresarial contra Correa: Wikileaks
Dirigentes de la CONAIE cambiaron causas sociales de la organización
en la lucha por cuotas de poder: Wikileaks
'Élite de Ecuador pugnaba por mantener sistema corrupto que los enriqueciera,
antes de llegada de Correa'
¿Los hermanos Isaías comandan la campaña de CREO y otros aparatos mediáticos?
Andrés Páez, ejecutor de campaña contra el Gobierno,
contacto cercano a la Embajada de EE.UU.: Wikileaks
Cable diplomático reveló el poder de los Isaías
Ecuador incautó casi siete veces más droga que durante la permanencia
de los norteamericanos en Manta
Julian Assange: Permaneceremos fieles a la promesa de publicar la verdad sin miedo

ECUADOR NO PARA: Entrevista a Eirik Vold, periodista noruego
7 de febrero de 2017


Coloane: espionaje de la CIA, violación al derecho internacional

tele SUR: link entrevista

WIKILEAKS: La CIA hackea whatsapp y smart TV

wikileaks_cia_hackea_whatapp_y_smarttv_2017_03_08_-_telegrafo_-_pag_14.pdf
File Size: 148 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Carta del fundador de Wikileaks al XV Encuentro de la Red En Defensa de la Humanidad,
Comunicación emancipadora o patrias colonizadas
Las virtudes de Chávez sacudieron el planeta

Link Rebelión

Assange acusa a la CIA de "incompetencia devastadora" por filtraciones (VIDEO)

Link: El Telégrafo
Imagen
Apple y Samsung prometen reparar defectos, tras informe sobre espionaje de la CIA



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.