Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Los negocios de Piñera en Perú y en medio del fallo de La Haya

Hispan TV         Por:  Santiago Escobar e Iván Weissman         Fecha: 18 de noviembre de 2016
Imagen
En la historia de Chile, con la única excepción de Piñera, no existen antecedentes de que un presidente haya cruzado sus propios intereses con el Interés Nacional.

El resultado del proceso litigioso es ampliamente conocido: generó un nuevo límite marítimo, en el cual Chile perdió 22.000 km de mar patrimonial, como asimismo un área de pesca fina para empresarios nacionales, y el puerto de Arica quedó sin un frente de acceso directo a alta mar. Perú, en cambio, logró aumentar su mar patrimonial a costa del chileno y, además, una porción de alta mar. Esto favoreció a empresas peruanas, entre ellas, Exalmar S.A., de la cual Sebastián Piñera es un importante accionista, a través de su sociedad Bancard, lo que nunca transparentó al país. Hasta el 2015, el actual Mandatario de Perú (PPK) era director. La inversión no fue parte del fideicomiso ciego.
Seguir leyendo: link Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.