Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

‘Crece aislamiento de Trump por sus políticas contra Irán’

Hispan TV         4 de octubre de 2018
Imagen
El presidente de EEUU, Donald Trump, ofrece su discurso en la Asamblea General de la ONU, 25 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Cada vez crece más el aislamiento diplomático del presidente de EE.UU., Donald Trump, por sus políticas contra Irán, afirma un diario estadounidense.
El periódico local Washington Post ha analizado en un artículo publicado este jueves cómo la decisión del magnate neoyorquino de reimponer las sanciones unilaterales a Irán “no es bien recibida” por la comunidad internacional.
El rotativo se ha referido a un fallo que dictó el miércoles la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en que ordenó a Estados Unidos que eliminara cualquier restricción a la exportación de bienes y servicios humanitarios a Irán, mientras le advirtió a la Casa Blanca de que sus medidas antiraníes pueden acarrear consecuencias “irreparables”.
Al señalar que dicha sentencia, aunque no incluye el levantamiento de todas las sanciones que Washington ha impuesto contra Teherán, pero “es suficiente para reclamar una victoria moral” por parte de Irán, ha mencionado la reacción de la Casa Blanca al fallo.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció rápidamente que Washington se retira del Tratado de Amistad, firmado en 1955 entre los dos países sobre relaciones económicas y derechos consulares, por lo que Irán interpuso su reclamo ante la CIJ.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, informó a su vez, que la Casa Blanca está revisando todos los acuerdos que podrían someter a Estados Unidos a futuras decisiones de la corte, pues anunció la salida del país norteamericano de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961, base de una querella de Palestina ante la Corte Penal Internacional (CPI) en contra de EE.UU. por haber establecido su embajada en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).
Washington Post ha resaltado la “reacción helada” de otros países ante las declaraciones antiraníes que Trump hizo en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU): “Todos los demás miembros más poderoso de la ONU reprendieron a Washington por su rechazo del acuerdo nuclear, un acuerdo que el Consejo (de Seguridad de las Naciones Unidas) había respaldado”, ha apostillado.
De este modo, ha subrayado los comentarios de la corresponsal de la cadena británica BBC en La Haya (Países Bajos), Anna Holligan, quien sostuvo que la decisión de la CIJ podría alentar a las empresas europeas, que interrumpieron su comercio con Irán por las amenazas de Trump, a reconsiderar su cooperación.
msm/ktg/alg/hnb
Link: Hispan TV

Imagen
Declaración
del Ministerio de Asuntos Exteriores
sobre la orden provisional emitida por la
Corte Internacional de Justicia de La Haya
ante la queja presentada por la
República Islámica de Irán contra los EE.UU

4_oct._2018_comunicado_de_prensa.pdf
File Size: 161 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Irán: CIJ ordena medidas provisionales a EEUU
Sayyed Jamenei:
Irán vencerá a las sanciones y esto será otra derrota de EE.UU
Sayyed Khamenei:
EEUU ha sido derrotado en el Líbano, Siria, Irak y en otros lugares
y aún le esperan otras derrotas
Informe: Estrategia de ‘máxima presión’ de Trump a Irán fracasará
Iñaki Gil:
Imperialismo se está debilitando
ante la unidad de Irán
‘Ira de Trump hacia OPEP se debe a fracaso
de sanciones a Irán’

5 de octubre de 2018
Venezuela repudia medidas coercitivas de EEUU contra Irán

9 de octubre de 2018
Pekín reemplazará el petróleo
norteamericano por el iraní
EEUU presiona a Jordania para que no abra
el paso fronterizo de Nassib, con Siria

10 de 0ctubre de 2018
Irán, símbolo internacional de soberanía y prudencia

14 de octubre de 2018
Rohani: Trump ha fracasado en sus proyectos para debilitar a Irán

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.