Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Morales: FFAA, listas para hacer frente a agresión del imperio

Hispan TV         5 de noviembre de 2017
Imagen
‘Fuerzas Armadas latinoamericanas deben ser antimperialistas’ Hispan TV
Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia ya no están a las órdenes de EE.UU. y defienden al país frente a cualquier agresión del imperio, valora Evo Morales.

“Ahora nuestras Fuerzas Armadas están con su pueblo, a la mirada de su pueblo, bajo el control de su pueblo, realizando ejercicios para defender la Patria, para defender frente a cualquier agresión del imperio”, ha celebrado este domingo el presidente boliviano, Evo Morales, con ocasión de la conmemoración de los 191 años de la creación de la Armada boliviana.
De este modo, el mandatario sudamericano ha comparado la situación de las Fuerzas Armadas de hoy con las del pasado, cuando este ente utilizaba a sus fuerzas y su armamento para reprimir a los movimientos sociales que defendían la soberanía del país, por mandato y doctrina del Gobierno norteamericano de turno.
No obstante, el jefe boliviano de Estado ha saludado que ahora la institución castrense, gracias a la lucha del pueblo, se ha liberado y está junto a su población.
Presidiendo un ejercicio militar de asalto anfibio en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, en el municipio de Tiquina, del departamento de La Paz, ha asegurado que las maniobras militares de esta clase inspiran a acelerar el equipamiento de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el comandante general de la Armada boliviana, Yamil Borda, ha asegurado que, en la actualidad, la Armada protege los intereses fluviales y lacustres, prepara profesionales con sólida formación para defender la patria y construye sus propios medios de navío.
Ante este panorama, ha indicado que ha llegado el momento de que Bolivia logre una salida soberana al “mar y navegar aguas profundas”, en alusión a la demanda marítima que mantiene con Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Morales es un firme defensor de la integración sólida entre el Ejército y el pueblo llano, a fin de que juntos puedan combatir el fenómeno imperialista que, a su juicio, es el principal motivo de doblegamiento de la voluntad popular de los latinoamericanos, que no es nada menos que la soberanía nacional.
tmv/anz/aaf/hnb
Link: Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.