Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Nadie se fiará de EEUU si no cumple el pacto nuclear con Irán

Hispan TV         26 de septiembre de 2017
Imagen
El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el general Joseph Dunford.
El principal rango militar de EE.UU. pide a Washington que respete el acuerdo nuclear, pues, de lo contrario, perderá credibilidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el general Joseph Dunford, ha advertido este martes de que la Casa Blanca debería reconsiderar su posición respecto al acuerdo nuclear suscrito en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Insiste en que si EE.UU. no respeta los términos y los compromisos adquiridos en su día por la anterior Administración estadounidense, encabezada por Barack Obama, cuando suscribió el acuerdo nuclear, atraerá hacia sí mismo la desconfianza internacional.
“Si no cumplimos con nuestros compromiso en los acuerdos que firmamos, esto afectará a la disposición de otras partes a firmar un futuro acuerdo con nosotros”, afirma Dunford.
El general también ha hecho hincapié en que la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán, oficialmente llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), podría tener un impacto negativo en las posibles futuras negociaciones con Corea del Norte.
El Despacho Oval critica los últimos ensayos nucleares de Pyongyang, calificándolos de amenaza mundial y ha exigido a este país asiático que abandone dichas pruebas amenazándolo con una agresión inmediata.

El alto rango militar, del mismo modo, precisa que la comunidad de Inteligencia estadounidense cree que Irán respeta su parte del acuerdo nuclear, y por tanto Washington debería centrarse en otros asuntos no relacionados con el programa nuclear iraní.
Teherán, tras la firma del acuerdo nuclear, ha aumentado sus “acciones destructivas en la región”, alega el funcionario, precisando que se refiere particularmente a su actuación en Siria e Yemen.
El pasado martes, el presidente de Estados Unidos, en su discurso ante la 72 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York (EE.UU.), calificó el pacto nuclear de una “vergüenza” para los estadounidenses y amenazó con romperlo.
En respuesta, el presidente de Irán, Hasan Rohani, exigió a Trump que se disculpe con el pueblo persa por su “discurso insultante”, y le advirtió de que cualquier país que viole el acuerdo se enfrentará al aislamiento y de que, si Washington sale del pacto, Teherán cambiará sus políticas.
Asimismo, el mandatario persa, un día antes a su intervención ante la ONU, apostilló en una entrevista que si la Casa Blanca abandona el acuerdo, el mundo ya no confiará en la fiabilidad de EE.UU.
krd/hnb/nii/
Link: Hispan TV

Rusia rechaza revisar el pacto nuclear, como quiere EEUU
¿Cuál es el mensaje del misil Jorramshahr?
Irán desarrolla su programa de misiles para defenderse
Jeremiadas de Trump contra Norcorea, Irán, Cuba, Siria y Venezuela, y en favor de Israel

27 de septiembre de 2017
Irán advierte a EE.UU. que "abrirá la caja de Pandora" si decide revisar el programa nuclear iraní
Irán promete responder al ‘insulto’ de Trump a su pueblo

29 de septiembre de 2017
Irán llama a UE a desafiar a EEUU si Trump deroga acuerdo nuclear

4 de octubre de 2017
Mattis: EEUU debería respetar el acuerdo nuclear con Irán

7 de octubre de 2017
‘Salir del JCPOA desacreditará a EEUU en el mundo’‎

9 de octubre de 2017
AIEA y UE refutan alegatos de EEUU sobre acuerdo nuclear con Irán
Rusia advierte a EEUU de secuelas del retiro del pacto nuclear
Alemania reafirma su apoyo al acuerdo nuclear y advierte contra las políticas de Trump

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.