Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos
1 de mayo de 2023

Notas sobre América Latina en el mundo multipolar

Brasilia está hoy en el centro de grandes discusiones internacionales gracias al regreso de Lula a la presidencia. Sin embargo, las vulnerabilidades internas y externas han limitado las acciones gubernamentales. 
​Para entender un poco más sobre el tema, Noticias Cotidiano hablará con el profesor Francisco Carlos Teixeira da Silva.
Francisco Carlos es profesor del Programa de Posgrado en Economía Política e Internacional (PEPI-UFRJ). Doctor en Historia Social por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Becario postdoctoral en la Universidad de São Paulo, Technische Universität Berlin y Freie Universität Berlin (becario Capes/DAAD).
​Fue miembro de los Comités Pro-África y Pro-Sur del CNPq; editor de la Revista Ciência Hoje; columnista de GloboNews (1994-2014). Posee medallas al Mérito Naval, Amigo de la Armada, Orden de Tamandaré, Victoria en la Segunda Guerra Mundial y Pacificador. Fundador del Laboratorio de Estudios del Tiempo Actual/UFRJ. Ganador del premio Jabuti por el libro Atlântico- A História de um Oceano (2013). Recientemente publicó el libro "Cómo no dar un golpe de Estado en Brasil - 2023".

¿Qué tan grande es BRICS?
LOS TRES DISCURSOS SOBRE EL MUNDO INDIANO
LA GUERRA CIVIL OCCIDENTAL EN EL MUNDO MULTIPOLAR
LA MULTIPOLARIDAD SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNA TENDENCIA MUNDIAL
La Conferencia Mundial sobre la Multipolaridad reunió a representantes de 63 países.
​La bandera está alzada… Algunos discursos
PARA DETENER ESTE CAMINO DE DESTRUCCIÓN, NECESITAMOS UN MUNDO MULTIPOLAR

3 de mayo de 2023
MUNDO MULTIPOLAR VERSUS MUNDO UNIPOLAR:
​LA CONTRADICCIÓN PRINCIPAL DE NUESTRA ÉPOCA
EL COMPLICADO CAMINO HACIA LA MULTIPOLARIDAD
RESUMEN DEL PRIMER CONGRESO SOBRE LA MUTIPOLARIDAD
Petro: Trump planeó invadir militarmente a Venezuela desde Colombia
DISCURSO DE ZEINAB MEHANNA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MULTIPOLARIDAD,
​ 29 DE ABRIL DE 2023

5 de mayo de 2023
CONCLUSIONES Y CERTEZAS DE LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE MULTIPOLARIDAD

10 de mayo de 2023
AMLO recomienda que desaparezca la OEA: "No sirve para nada"
EL ROL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL NUEVO ORDEN MULTIPOLAR

17 de mayo de 2023

​​OFENSIVA DIPLOMÁTICA MILITAR USA- UCRANIA-OTAN, EN AMÉRICA LATINA.
​EL CARIBE Y LAS ANTILLASJUEGOS DE PODER

Voces del Periodista         Rodolfo Sánchez Mena      
Foto
AEC, Gran Región Geopolítica del Caribe y las Antillas
“El equipo de política exterior del presidente Volodymyr Zelenskyi abre nuevas oportunidades y nuevos horizontes para el estado, las empresas y los ciudadanos de Ucrania. El foco de nuestros esfuerzos son los países del Sur Global, que están ganando fundamentalmente un nuevo peso en el mundo gracias al crecimiento económico, nuevos mercados, oportunidades de inversión, potencial humano y tecnológico”.
Ministro de Relaciones de Ucrania, Dmytro Kuleba. RBC Ucrania. “América Latina clave para fortalecer la posición de Ucrania” https://goo.su/JCneLZ

Vamos a analizar con nueva visión geopolítica la ofensiva diplomática militar de los Estados Unidos, Ucrania-OTAN, para acelerar la guerra hibrida en América Latina, el Caribe y las Antillas.
El objetivo que persigue Norteamérica-Ucrania-OTAN con la intensificación de la guerra hibrida es combatir la presencia de Rusia-China en la región mexico latinoamericana y, fundamentalmente impedir que se consoliden los BRICS en Brasil.
Con esta finalidad el Ministro de Relaciones de Ucrania, Dmytro Kuleba, arribo a Guatemala, con su aliado el presidente, Alejandro Giammattei, para participar en la IX Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, 8 al 12 de mayo.

El ministro Kuleva nos dice a que viene a Latinoamérica; obtener armas para la contraofensiva en Ucrania.
“Para lograr la “contraofensiva exitosa, Ucrania necesita armas y una coalición internacional que apoye nuestra lucha y no apoye a Rusia bajo ningún escenario. Por eso, la diplomacia ucraniana se dedica al suministro de nuevas armas de aquellos países que ya han comenzado a hacerlo, y está trabajando con nuevos países para que también comiencen” https://goo.su/JCneLZ

Los mexicanos y nuestro gobierno tenemos que analizar las consecuencias de la incursión de Ucrania en Guatemala, Nuestra seguridad geoestratégica se encuentra en riesgo en la frontera de Guatemala.
Migrantes en riesgo, titulo 8, ¿empleo de militares? Ante el arribo masivo de migrantes en la frontera norteamericana y en el sur en Guatemala, la respuesta puede ser militar.
Guatemala con su alianza militar con Ucrania, es la respuesta de Biden a la crisis de migrantes anunciada por Biden y el doble envió de militares norteamericanos y mercenarios ucranianos en la frontera.
Guatemala aliado con Ucrania es el país de contención a la ruta china establecida de Panamá a Honduras.
Ucrania es el país sustituto de Taiwán en Centroamérica, después del establecimiento de relaciones con China con excepción de Guatemala que es un socio militar norteamericano.
OFENSIVA DIPLOMÁTICA MILITAR USA- UCRANIA-OTAN, EN AMÉRICA LATINA.
​ EL CARIBE Y LAS ANTILLASJUEGOS DE PODER


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.