Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Noticias a destacar
  • Artículos equipo investigador
    • Germán Gorraiz López
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Noticias a destacar
  • Artículos equipo investigador
    • Germán Gorraiz López
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Operación contra Venezuela XII


2 de abril de 2019

Un contingente militar chino llega a Venezuela

Imagen

      Horas después de que algunos informes noticiosos afirmaran que “grupos de milicianos se están preparando para llevar a cabo ataques terroristas en territorio venezolano y mientras el país, que aún sufre los cortes eléctricos, se enfrenta un ataque cibernéticos, China ha decidido enviar sus tropas a Venezuela, donde deberían participar junto con los 100 asesores militares rusos, en las acciones que deben contrarrestar los actos de sabotaje, o incluso las maniobras de desestabilización militar y política de EEUU. Los misiles S-300 están desplegados al sur de Caracas y Rusia afirma haber abierto un centro de entrenamiento para pilotos venezolanos.

      Es en este contexto que un grupo de 120 soldados del Ejército Popular de Liberación co han llegado a la Isla Margarita frente a Venezuela. Oficialmente, el Ejército chino es responsable de distribuir la ayuda humanitaria y de brindar asistencia técnica a la población, pero fuentes informadas dicen que el personal militar chino también incluye a especialistas en ciberguerra en sus filas.

      El Ejército chino rara vez ha sido movilizado para misiones fuera de sus fronteras, especialmente en América Latina. Este es un paso extremadamente fuerte en la nueva política militar de China, que ya no descarta una posible confrontación militar con “el enemigo” cuando un país amigo y aliado está en peligro.

      Rusia envió un avión de transporte militar An-124, un avión IL-62M y más de 100 hombres a Venezuela el 27 de marzo, en medio de las crecientes tensiones entre Caracas y Washington. Según el Ministerio de Defensa ruso, el coronel general Vasili Tonkoshkurov, jefe del Estado Mayor, acompañó al contingente militar ruso.

      Los expertos señalan sobre todo la sinergia y la coordinación que existe entre Pekín y Moscú en Venezuela, donde están en juego intereses petroleros muy grandes.

¿Qué mensaje transmite la misión militar chino-rusa?
      El despliegue militar de los aliados del Estado venezolano no solo se refiere a preocupaciones energéticas. También envía un mensaje firme y claro a la Casa Blanca, que ha amenazado abiertamente a Venezuela, en el sentido de que sus aliados rusos y chinos no dejarán solo al estado latinoamericano frente a las maquinaciones estadounidenses.

      Esa sinergia antiimperialista ha sido un gran éxito en Siria, donde Irán y Rusia han estado comprometidos junto a Damasco. Ahora en Venezuela, China acaba de realizar su primer bautismo de fuego en la materia.

      En Venezuela, China acaba de dar un primer paso que nos da una idea de lo que podría ser un frente antiimperialista con un fuerte compromiso militar en los próximos años, dijo Amir Abolfath, experto iraní en temas internacionales, quien señala: “Por el momento, no sabemos qué transportan los buques de guerra chinos que acaban de arribar a la Isla Margarita, pero somos conscientes de que aviones de combate rusos capaces de transportar misiles nucleares ya están en Caracas”.

      El Ejército venezolano ahora está equipado con el sistema de misiles S-300 que le permite defender las importantes instalaciones del país, incluidos los aeropuertos.
Link: Al Manar

Examen a la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó
La técnica del “goteo”, sabotaje eléctrico y la anécdota “Kótex”
Justicia venezolana ordena eliminar inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó
"¿Qué clase de dictadura es esta?"
Un periodista habla sobre los policías venezolanos que protegieron a Juan Guaidó

02.04.2019
LA CARTA DE RUSIA SOBRE VENEZUELA QUE PREOCUPA A LA CÁMARA

El presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Chacón, recibió en su despacho una carta, con el rótulo oficial de la Embajada de Rusia, que en criterio del congresista es una amenaza directa para Colombia.

La comunicación, firmada por el embajador ruso en Bogotá, Sergei Koshkin, y fechada el 28 de marzo, dice de forma explícita que cualquier tipo de incursión a Venezuela, que sea respaldada por los países que han apoyado a la oposición al régimen de Nicolás Maduro como es el caso de Colombia– será interpretada por Moscú como una amenaza a la paz y a la seguridad internacional.

“El uso ilegítimo de la fuerza militar contra Venezuela por parte de otros Estados que respaldan a la oposición será interpretado por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia solamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza a la paz y seguridad internacionales”, se lee en la comunicación firmada por el embajador.

Para Chacón, la comunicación es de "suma gravedad e importancia", ya que la Constitución prevé (en sus artículos 173 y 212) que es el Senado el que deberá aprobar el paso de tropas extranjeras y cualquier declaratoria de guerra que haga Colombia.

"Es una advertencia al Congreso, porque finalmente somos nosotros los que permitimos al Gobierno si se hace o no algún tipo de intervención militar en territorio extranjero. Claramente es una amenaza directa al Estado de Colombia, por eso estamos confirmando por qué nos llegó de forma directa al Capitolio y no a través de los canales diplomáticos”, le dijo Chacón.

Para él, la carta constituye un asunto de Estado que genera alarma y que le será notificado a la Casa de Nariño para que tome las medidas diplomáticas pertinentes.

Incluso, le pidió claridades a la misión diplomática del Kremlin y recordó que este tipo de información se tramita a través de la Cancillería y no del correo ordinario.

¿Una advertencia?

El contenido de la carta es una declaración oficial sobre la crisis venezolana emitida por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, que es la Cámara Alta del Parlamento ruso, y en la cual se hace la advertencia que desató el revuelo en el despacho de Chacón.

La declaración la aprobó el parlamento ruso el 27 de febrero pasado, en una sesión oficial en la que además se pactó hacérsela llegar a varios estados, incluido el colombiano, y a diferentes organismos multilaterales como Naciones Unidas.

Allí se deja claro que Moscú seguirá cooperando con​ Maduro y que no se avala ninguna injerencia extranjera en la crisis que azota a Venezuela. 

“Con sus medidas relacionadas con el envío de la llamada ayuda humanitaria, los Estados que han congelado los activos de Venezuela por valor de decenas de miles de millones de dólares buscan empujar a la población a derrocar a las autoridades legítimas. Declaraciones de políticos principales de los Estados Unidos no dejan ninguna duda de que un escenario similar se prepara contra Nicaragua, Cuba y otros Estados soberanos que rechazan la injerencia en sus asuntos internos”, dicen los rusos.

Fuente: redes sociales:

Documental: "Que Invadimos Ahora" de Michael Moore



3 de abril de 2019
Arreaza realiza una gira a Oriente Medio con una postura anti-EEUU
Venezuela anuncia la intervención y reforma de la empresa estatal eléctrica tras apagones
Militares rusos confirman el uso de artefactos electromagnéticos contra las redes eléctricas en Venezuela

4 de abril de 2019
Caracas no descarta la llegada al país de más
militares rusos
Caracas reacciona al plan de Washington:
"El pueblo de Venezuela no puede ser sobornado"
Al-Assad:
Lo que está sucediendo en Venezuela es similar a Siria


Miami como horizonte:
sobre la entrevista de Bayly a Poleo

5 de abril de 2019
Alertan por paramilitares en frontera colombo venezolana
¿Por qué a Colombia le preocupa el personal militar ruso en Venezuela?
Venezuela y Rusia suscriben 11 acuerdos estratégicos para romper bloqueo estadounidense
Venezuela aumenta el número de miembros de la milicia civil de autodefensa hasta los tres millones
Venezuela aprenderá de la experiencia siria de resistencia para hacer frente a las presiones contra el país

Viraje en el senado estadounidense,
reposición de equipos del sistema eléctrico desde Rusia y crueldad de las sanciones

• Quince senadores estadounidenses, entre ellos Bob Menéndez y Marco Rubio, presentaron un proyecto de ley que establece que el gobierno de ese país debe proceder en relación a Venezuela por medio de negociaciones y “buscar una solución pacífica y diplomática a la crisis”. 

• Se produce así un viraje significativo, puesto que con anterioridad no se había mencionado esta opción como camino a transitar. 

• Sin embargo, la ley continúa centrándose en un conjunto de sanciones que apunta a impedir que Venezuela venda su producción petrolera, lo que va a conducir a que se incrementen de manera exponencial las penurias de la población, al no poder disponer Venezuela de las divisas necesarias para la importación de insumos y alimentos. 

• La ley también incluye acciones orientadas a fracturar el campo gubernamental y propiciar deserciones, por medio del mecanismo de recompensas. Estas acciones se sitúan fuera del campo de la diplomacia y generan tensiones. 

• Igualmente, la ley pauta “la coordinación con los socios latinoamericanos y de la Unión Europea”, para internacionalizar las sanciones. 

• Desde esta misma perspectiva, John Bolton le hizo los requerimientos a Josep Borrell, ya que hay 94 empresas españolas en Venezuela, entre ellas la petrolera Repsol. 

• La política de sanciones es considerada como “cruel” desde las páginas de The American Conservative, y tendrá un impacto “horrible”, según el New York Times. 

• Por su parte, Rusia será el país que suministrará a Venezuela los equipos para la reposición de los componentes dañados durante los apagones. Será con un equipamiento próximo al de las líneas 765 Kv del Guri. Una parte será enviada por avión y otra, por sus dimensiones, vendrá por vía marina. 

• En Moscú se encuentra el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez en visita oficial, quien firmará un acuerdo sobre el sector de la energía eléctrica. 

• Y para la semana próxima entrará en la cámara de representantes estadounidense un proyecto de ley bipartidista que prohíbe el uso de la fuerza militar en Venezuela sin autorización del Congreso. 
Link: El Universal

El Peo del PE y las guarimbas de Guaidó
Maduro derrota a Trump, Abrams anuncia la rendición
Eduardo Piñate: "Cuando la revolución se ve amenazada, el chavismo se vuelve indestructible"

6 de abril de 2019
El fin cercano de una nueva aventura opositora
Las razones por las que EEUU no considera la "opción militar"
El nuevo concepto de la guerra de EEUU:
las sanciones económicas como instrumento ante la debilidad militar
Maduro denuncia que los ataques al sistema eléctrico venezolano se realizaron
desde EE.UU., Chile y Colombia (VIDEO)

7 de abril de 2019
La matemática maniatada: Números contra Venezuela

8 de abril de 2019
Intervenir en Venezuela llevará a la guerra con Rusia, alertan a Trump
Maduro quiere reactivar el diálogo y la “inteligencia” estadounidense advierte a Trump

9 de abril de 2019
Halcones suplican a la FANB un golpe contra Maduro

10 de abril de 2019
Lo que Colombia no menciona cuando cuestiona la cooperación entre Rusia y Venezuela
Mike Pence anuncia que EE.UU. prepara
"nuevas acciones" contra Cuba por su
"influencia maligna" en Venezuela
Embajador ruso en la ONU:
EE.UU. causó miles de millones de dólares en daños
a Venezuela desde 2013
Venezuela confirma su retirada de la OEA
¿Quién es Gustavo Tarre Briceño? Un breve perfil
¿Qué pueden hacer Guaidó y Trump tras su derrota?
¿Sabotajes eléctricos para armar una "Contra" venezolana?

12 de abril de 2019
Agudizan terrorismo diplomático contra Venezuela
¿EEUU está dispuesto a aceptar una derrota en Venezuela?
Delegación iraní visita la Corporación Eléctrica venezolana
Historia de golpes de estado en Venezuela y América Latina
El incremento del denominado dólar paralelo y la acción terrorista contra los medios de pago

13 de abril de 2019
Lavrov: EEUU fracasa en su “guerra relámpago” contra Venezuela
Arreaza sobre la gira de Pompeo por Sudamérica:
"Estos gobiernos le hacen creer que visita sus dominios en su 'patio trasero'"
Jefe del Comando Sur de EE.UU. amenaza con intervención militar en Venezuela
"El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución": ¿quiénes son los 'colectivos' en Venezuela?

14 de abril de 2019
Grupo de Lima buscará “aislar totalmente” a Venezuela
FMI admite: No hay una amplia mayoría para reconocer a Guaidó

15 de abril de 2019
Venezuela. Maduro participa en aniversario de la Milicia Bolivariana (video y fotos)
La milicia boliviariana se convertirá en miembro de las Fuerzas Armadas de Venezuela
Canadá impone sanciones contra
43 funcionarios venezolanos
Grupo de Lima ratifica en Chile
su agenda agresiva contra Venezuela
Rusia ayudará a Venezuela a evitar ataques
a su red eléctrica
Venezuela acusa a EEUU, Brasil y Colombia de preparar una invasión

Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela
Asesores de Trump se reúnen en Washington para evaluar ataque militar

16 de abril de 2019
Por qué Juan Guaidó ya no es noticia
¿HASTA CUÁNDO CREER QUE GUAIDÓ EXISTE?

17 de abril de 2019
Misión Pompeo: resucitar al Grupo de Lima
Guaidó pierde la batalla por la "intervención humanitaria"
Venezuela retira credencial a personal diplomático de Costa Rica
Maduro exige a Portugal que libere $1.726 millones de Venezuela que tiene retenidos

18 de abril de 2019
Moscú: "Una acción de fuerza de EE.UU.
en Venezuela es una posible realidad"
Milicia popular en el Ejército:
Venezuela sigue el ejemplo de Irán, Iraq y Siria

22 de abril de 2019

Defensa rusa: Venezuela es capaz de rechazar agresión externa
Ministerio de Defensa ruso: Los apagones en Venezuela son fruto de una "operación planificada" de EE.UU.

23 de abril de 2019
Llegó Supermán bailando guaguancó…Desde el Comando Sur
Cuadro de situación en Venezuela y la región: Trump apuesta solo a la guerra

24 de abril de 2019
Militares desertores crean caos en Colombia y eso es una mala noticia para Guaidó

“Tenemos control ‘total’ del Gobierno tras 3 meses de golpismo”
#GuaidoPuroHumo: el autoproclamado presidente de Venezuela se convierte en carne de memes

25 de abril de 2019
Inteligencia rusa ve signos de ataque militar de EEUU a Venezuela
Rusia ve indicios de que EEUU prepara una operación militar contra Venezuela

26 de abril de 2019
Venezuela: ¿qué piensa la oposición que no quiere a Guaidó?
EEUU enfrentará un "hueso duro de roer" en América Latina
¿Venezuela impactará en EEUU tanto como la guerra en Vietnam?
Una explicación profunda sobre el bloqueo económico contra Venezuela
Expertos estiman que 40 mil venezolanos han muerto a causa de las sanciones de EEUU
EE.UU. pretende convertir a Venezuela en un 'Estado Libre Asociado', denuncia Ernesto Villegas
Analista estadounidense: Rusia y China han arruinado los planes de Trump contra Venezuela y Cuba

27 de abril de 2019
Adiós OEA: ¿por qué se retiró Venezuela
y qué viene ahora?
Venezuela coopera militarmente con Rusia
para garantizar la paz
Salida de Venezuela de la OEA es un revés a la hegemonía de EEUU
Venezuela abandona la OEA y lo celebra con una
gran marcha chavista en las calles de Caracas
Maduro tras la salida de Venezuela de la OEA:
"Nos liberamos del Ministerio de las Colonias de EE.UU."

28 de abril de 2019
Guaidó avisa a militares: la espera por su apoyo tiene fecha límite

Cronología de descredito de la OEA

La OEA fue creada a iniciativa de Washington en el marco de la Guerra Fría para garantizar su hegemonía en el hemisferio.
Durante toda su existencia la OEA ha demostrado ser más un instrumento político de EEUU que para lo que fue creado y ha tenido más descredito que crédito.
Cuales han sido esos descredito?
- 1954 no hizo nada ante el derrocamiento del gobierno de Jacobo Arbenz en Guatemala.
- 1962 La OEA expulsa a Cuba del organismo por presión de EEUU en contubernio con los gobiernos gorilas de la región. 
- 1964 no hizo nada ante la invasión militar de EEUU a República Dominicana.
- 1965 Aprobó la invasión de mercenarios a la isla de Cuba en la bahía de Cochinos.
- 1973 Fue indiferente al derrocamiento del gobierno Socialista de Salvador Allende en Chile.
- 1982 Inglaterra invade las Islas Las Malvinas y se da la conocida Guerra de las Malvinas y la OEA, ni un solo pronunciamiento. 
- 1983 se da la invasión militar de EEUU a la Isla de Grenada y el asesinato de su presidente Maurice Bishop y la OEA brillo por su presencia.
- 2012 Golpe de Estado Parlamentario contra el Presidente Fernando Lugo en Paraguay, la OEA dio por aprobado el “mecanismo legal” que se utilizó en el golpe.
- No hay que dejar de mencionar que la OEA no se pronunció del todo contra el financiamiento de EEUU a la contrarrevolución por derrocar al gobierno sandinista.
- No hizo mayor cosa, ni pidió intervención de cartas democráticas contra el golpe a Manuel Zelaya en Honduras a como activamente los está haciendo el señor Almagro contra Venezuela, solo fue un pañuelazo a los golpistas que se les dijo que quedaban separados del organismo mas ninguna otra sanción.
- La OEA no se ha pronunciado contra los asesinatos y masacres que ocurren a diario en México como la masacre de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los cuerpos que parecen colgados de los puentes, etc.
- No se ha pronunciado contra los asesinatos selectivos de dirigentes comunales en Colombia en manos de paramilitares.
Entonces para qué ha servido la OEA?
Solo a los intereses de los EEUU y por algo Fidel les dijo:  “La OEA "no ha prestado un solo servicio a nuestros pueblos, es la encarnación de la traición (…)  es un instrumento creado para impedir las revoluciones en América”

29 de abril de 2019
Desertores del Ejército venezolano son desalojados en Colombia
Resumen de las batallas de Venezuela contra la intervención en 2019
Cómo Venezuela capturó al paramilitar más peligroso de Latinoamérica
Las calificadoras de riesgo como parte del bloqueo económico a Venezuela
Arreaza acusa al presidente Duque de planear un nuevo "falso positivo" contra Venezuela

30 de abril de 2019
“¡Nervios de acero!”: Maduro asegura tener lealtad de militares
Un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular
¿Qué perspectivas puede tener el levantamiento armado de Guaidó y López?
Gobierno de EEUU reconoce su autoría en el intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro
Padrino López:
Este hecho de violencia ha sido derrotado
FANB asegura que seguirá firme en defensa
de Gobierno de Maduro
Bolivia y Cuba condenan ataque golpista del
“imperio” en Venezuela
EEUU y Colombia apoyan el intento golpista
de oposición venezolana
Fuerzas antichavistas sacan a Leopoldo López
de su arresto domiciliario
Canciller de Brasil en Washington evalúa
intervención militar en Venezuela
Ordenan acuartelamiento de tropas colombianas
en la frontera
Venezuela: Militares sublevados se repliegan en el bastión opositor
y abandonan el sitio donde estaban concentrados

*2.30 pm. REPORTE DESDE CARACAS:*

En el transcurso de la mañana han habido focos de disturbios de la oposición, en varios lugares de la Gran Caracas:
alrededor de la Plaza Altamira, Chacao, Centro Comercial Tamanaco al lado de la Base Área de La Carlota, Caricuao cerca de la sede de la Guardia Nacional, Macarao, redoma de San Antonio de Los Altos, perimetral de Guarena- Guatire 

*Análisis:* Que Juan Guaidó y Leopoldo López hallan aparecido llamando a los militares a pronunciarse en contra de Nicolás Maduro tiene un significado político inequívoco, han quemado sus naves, es decir, su acción no tiene retorno. Visto en contexto, un político no da un paso de esa naturaleza sino tiene respaldo concreto, tanto interno como externo. Y en el caso de que fuera una acción desesperada de Voluntad Popular (un salto al vacío) prácticamente están obligando a la administración Trump y a los países que los respaldan a dar un paso adelante, a radicalizar sus posiciones, ya que aquellos representan  sus cartas (y caras) públicas en contra del Gobierno.
Así que las próximas horas van a ser decisivas para el futuro inmediato de Venezuela...
Humberto Rojas D.

Imagen

Comentario de Diego Pappalardo:

Tal y como se esperaba:
1) Militares que se rebelaron están siendo acogidos en la Embajada de Brasil en Caracas.
2) Leopoldo López se refugia en la sede diplomática de Chile.
3) ¿Habrá sido realmente un intento de golpe de Estado? ¿Son tan brutos en Washington?
O tiene que ver, en parte, con lo que escribimos en nuestro artículo -de enero pasado- sobre Venezuela:
"Lo que no quiere decir que el centro imperial estadounidense vaya a flexibilizar la injerencia mediante la presión y la hostilidad contra el gobierno de Maduro. Al contrario, la aumentará, vertical y horizontalmente, con un conjunto de métodos para conseguir el cambio de régimen...".

Algunos detalles sobre la fase:
“Calle Sin Retorno”
que está en marcha por fuerzas terroristas
en el día de hoy
"Comunicadores/as y Movimientos Sociales de
América Latina y el Caribe
condenamos intento de golpe
en la República Bolivariana de Venezuela"
Minuto a minuto: oposición liderada por Guaidó y Leopoldo López llama a un golpe de Estado en Venezuela
Un empresario militar de EE.UU. habría planeado crear un ejército privado al servicio de Guaidó para derrocar a Maduro

Tajeldine:
Fallido golpe comenzó con un show apoyado
por EEUU
Soldados venezolanos dicen que fueron engañados
por la derecha
"La derecha en Venezuela no tiene otra misión que
la intervención de EEUU"
‘Pompeo has lost his mind’: China denies US claim it's prolonging Venezuela crisis
Rep. Kinzinger: There Will Be 'Freedom March' Through Latin America If Maduro Falls
Constituyente venezolana reclamó actuación de la Justicia para "no seguir permitiendo conspiraciones"

Blackwater founder’s latest sales pitch: mercenaries for Venezuela

Dato a dato:
intento de golpe de Estado en Venezuela.
30 de abril 2019
Venezuela ante la ONU:
La fantasía de golpe de Estado ha fracasado

EEUU trata de provocar una insurrección civil en Venezuela
Negrón: La oposición no podrá dividir
a la FANB venezolana
La oposición no ha logrado sus objetivos
con su mediocre operación

Confirmado: Fundación Ford financia el medio venezolano Efecto Cocuyo


1 de mayo de 2019
Venezuela: el Golpe que no fue
La lectura política que debemos hacer
tras el golpe fallido
Vídeo: Doctrina Monroe de EEUU, golpe a golpe
en Sudamérica
Venezuela. Solo 25 militares apoyaron a Guaidó y
Leopoldo López. Bolsonaro autoriza asilo
España confirma que Leopoldo López se encuentra
en su Embajada en Caracas
Pompeo sobre Venezuela: "Si se requiere una acción
militar, eso será lo que haga EE.UU."
Defensa venezolana: Al menos 5 militares resultan heridos de bala
Países No Alineados llaman a salvaguardar la integridad territorial, la unidad y la soberanía de Venezuela

Guaidó se enfría y se desploma
Fracasa nueva asonada golpista contra democracia bolivariana
Venezuela: el corazón de la nueva «guerra fría» entre Rusia y EE. UU.
Venezuela amanece con una Fuerza Armada confundida
y una sociedad civil dispuesta a marchar para sacar a Nicolás Maduro del poder
EEUU-Venezuela: La opción mercenaria de Blackwater y el síndrome de las bolsas negras

Iglesias: Madrid admite en privado “error” de reconocer a Guaidó
Golpista Guaidó llama a “paros escalonados” y a seguir en la calle
Rusia tilda de “guerra informativa” relato de Pompeo sobre Maduro
Rusia: Agresividad de EEUU en Venezuela traerá graves consecuencias
VIDEO: Maduro anuncia una jornada de diálogo para rectificar los errores cometidos

2 de mayo de 2019
Justicia venezolana ordena buscar y capturar a Leopoldo López
“Bolton dirigió personalmente operaciones del golpe en Venezuela”
Análisis Político Militar de la acción de rescate del terrorista burgués Leopoldo López

3 de mayo de 2019
Caracas: Leopoldo López usa embajada de España como base golpista
España limitará las actividades políticas de
Leopoldo López en la Embajada de Venezuela
Informe: Fuerza Aérea de Venezuela impide
a EEUU apoyar a Guaidó
Cinco 'verdades' que no fueron y explican el fracaso del golpe de Guaidó y López

El futuro que EEUU tiene preparado para Venezuela
Fiscalía venezolana emite órdenes de captura a 18 personas vinculadas a intento de golpe
Trump reitera a Putin necesidad de
transición pacífica en Venezuela
El Pentágono maneja opciones para Venezuela
"adaptadas" a las circunstancias en el terreno
Venezuela: Designan a nuevo comandante general
de la Policía Nacional Bolivariana

El presidente Iván Duque en su laberinto.
Trump: Putin no busca intervenir en Venezuela
López califica de ‘legal’ intervención militar en
Venezuela

Despliegan operaciones psicológicas para dividir a la FANB
“Golpe de Estado de Venezuela se lidera directamente desde EEUU”

Estados Unidos y la hipótesis del bloqueo naval a Venezuela
Después del 30-A: Justicia o guerra, impunidad o paz, ese es el dilema.
Comunicado de organizaciones sociales
¿VENEZUELA IMPACTARÁ EN EEUU TANTO COMO LA GUERRA EN VIETNAM?

5 de mayo de 2019
Siete escenas para explicar la opción militar de EEUU
Revelan caos que impera en Casa Blanca por fracasos en Venezuela
Pyongyang apoya a Venezuela ante
‘tentativa golpista’ de EEUU
El nuevo falso positivo que se planifica
contra Venezuela
Publican un vídeo de militares venezolanos
quemando una carta de Guaidó
Guaidó fracasa en la convocatoria frente a los cuarteles y admite "errores" de cálculo
sobre el apoyo de las FANB
Lavrov: "Esperamos que EE.UU. entienda la humillación que para toda América Latina
supondría el uso de la fuerza militar en Venezuela"
Pompeo afirma que cualquier acción de EEUU en Venezuela, incluida la militar, será "legal"
AN podría aprobar la intervención militar en Venezuela, asegura Guaidó a The Washington Post

Emboscada deja cinco funcionarios muertos
en estado del norte de Venezuela
Guaidó says opposition overestimated military
support for uprising
Exigimos la entrega del golpista Leopoldo López
a las autoridades venezolanas

6 de mayo de 2019
En el Sebin-Helicoide planearon intentona
Las seis cartas de la guerra híbrida
América Latina está amenazada por la guerra
Sacan a militares venezolanos de hotel de Cúcuta
Una intervención militar de EEUU en Venezuela sería "agresión" a juicio de senadores rusos
Maduro llama a los militares a prepararse para defender el país de un eventual ataque de EEUU
Cabello: Allanarán inmunidad parlamentaria a quienes participaron abiertamente en acto golpista
Canciller de Venezuela critica desde Rusia
hostilidades de EEUU
Arreaza: Podría ampliarse misión técnico-militar
rusa en Venezuela
Jorge Arreaza: "¿Dónde establece la Carta de la ONU
que una guerra unilateral pueda ser legal?"
Lavrov tras reunirse con Pompeo:
"No veo ni siquiera en EE.UU. a partidarios de una solución militar en Venezuela"
Tras el fallido golpe, EEUU incrementa amenazas e intenta dividir al chavismo
Ni siquiera el Grupo de Lima respalda la estrategia de Washington y busca la negociación
Entrevista al economista Jeffrey Sachs
"Las sanciones de los Estados Unidos han devastado Venezuela y han matado a más de 40.000 personas desde 2017"
EEUU prepara nuevas sanciones para Cuba y Rusia
por respaldar a Maduro
Venezuela debate tras el fracaso del golpe de Estado:
"¿Qué estamos haciendo mal?"

7 de mayo de 2019
Lavrov desarma a Pompeo, se refuerza la alianza Moscú-Caracas
EXCLUSIVA-Pence ofrecerá "incentivos" a militares venezolanos, advertencias a jueces
EEUU prepara sanciones contra Cuba y Rusia
por apoyar a Venezuela
‘CIA de EEUU mataría a Guaidó para justificar
ataque a Venezuela’
Venezuela: EEUU prepara invasión con 5000 sicarios
desde Colombia
La cortante respuesta de Lavrov a un periodista de la CNN
El Grupo de Contacto sobre Venezuela inicia segunda jornada de reuniones
Grupo de Contacto concluye su plazo sin alcanzar una "solución" en Venezuela:
¿Qué papel puede jugar Cuba?
Confirman cinco muertos y 233 detenidos por hechos violentos del 30 de abril en Venezuela

Unión Europea rechaza opciones militares contra Venezuela
Arreaza: Venezuela debe aprender de Irán cómo enfrentar sanciones
El Supremo de Venezuela solicita allanar
la inmunidad de siete diputados opositores
por conspiración y traición a la patria
Venezuela. Detuvieron a General Balza Liotta por participar en el intento de Golpe de Estado

9 de mayo de 2019
Como el servicio de inteligencia venezolano
derrotó a la CIA
Maduro asegura que su país se está liberando
del dólar de EEUU
EEUU, junto a Guaidó, enojado por arresto de golpista
Zambrano
Pago ilegal del bono PDVSA 2020:
se ejecuta el saqueo a Venezuela
Enviado de Guaidó corta luz en embajada de
Venezuela en Washington
Venezuela. 55 militares participaron en el fallido
Golpe de Estado
Koenig: Injerencia de EEUU en Venezuela viola
leyes internacionales
Venezuela tras el arresto del Vicepresidente del
Parlamento
Canciller español Borrel critica a Trump
por actuar como un “cowboy”
dispuesto a “desenfundar” contra Venezuela

¿John Bolton le tomó el pelo a Trump en caso de Venezuela?
Trump pone ahora en duda la estrategia de su gobierno en Venezuela
A frustrated Trump questions his administration’s Venezuela strategy

10 de mayo de 2019
El guión duplicado
Magnicidio contra Maduro
Estados Unidos y sus halcones se irán de Venezuela
Padrino López y la geopolítica existencial de Venezuela
Venezuela reabre sus fronteras con Brasil y la isla holandesa Aruba
Fracaso tras fracaso: Maduro flota, Trump se hunde y lleva a EU a una crisis institucional

11 de mayo de 2019
Maduro saluda a activistas que ocupan embajada venezolana en Washington
EEUU viola la Convención de Viena al quitarle la electricidad a la embajada venezolana en Washington
"Ha sido como una zona de guerra":
Activistas resisten dentro de la Embajada venezolana
en EE.UU. pese a protestas y falta de servicios básicos

Maduro: EEUU pretende acabar con
la Revolución Bolivariana
Maduro: la CIA reclutó a exdirector del SEBIN
hace un año
Maduro: "Hemos comprobado que el exjefe de
inteligencia que se unió a Guaidó fue reclutado
por la CIA"
Opositor venezolano huye a Colombia, patrocinador de golpistas
“Venezuela es el principal depósito de petróleo del planeta, eso es una bendición y una desgracia”

Guaidó dice estar abierto a intervención militar de EE.UU. en Venezuela,
pero la Casa Blanca descarta esta medida inmediata
Grave mensaje de jefe del Comando Sur a Juan Guaidó para ejecutar intervención militar: “Estamos listos”

12 de mayo de 2019
Todo lo grandioso que hemos ganado con esta crisis
Guaidó ordena a enviado especial a reunión
con funcionarios del Comando Sur de EEUU

14 de mayo de 2019
Venezuela: se busca a un gran traidor
EE.UU: Al ingresar en la embajada venezolana en Washington,
la policía viola arteramente la Convención de Viena
Guaidó y Vecchio solicitan formalmente al Comando Sur intervención militar contra Venezuela (Comunicado)
Imagen
Activistas estadounidenses
Policía de EE.UU ingresó ilegalmente a la embajada
venezolana en Washington
 La resistencia de los 4 solidarios continúa
Tensión en la Embajada de Venezuela en Washington
tras el intento de desalojo de los activistas (VIDEO)
La batalla por la embajada, contra la guerra en Venezuela

15 de mayo de 2019
EEUU aumenta su guerra psicológica contra Maduro
Estados Unidos suspende los vuelos desde y hacia Venezuela
Cuatro operaciones de propaganda de los halcones
sobre Venezuela
El 'enviado' de Guaidó se reunirá con el Comando Sur de EE.UU.
para planear cómo "restaurar la democracia" en Venezuela
Imagen
Entre forcejeos, reverendo Jackson entrega comida
a activistas en embajada en Washington
Periodista canadiense:
"Venezuela no es Siria,
pero las tácticas de guerra de EE.UU. son las mismas"
Venezuela merece una FANB unida y cohesionada junto al pueblo, afirma ministro de Defensa bolivariano

16 de mayo de 2019
Policía irrumpe en la Embajada de Venezuela enWashington y detiene a los 4 activistas
que permanecían allí
Denuncian que la policía arresta a activistas que protegían la Embajada de Venezuela en Washington

Imagen
Investigan a Gustavo Guaidó por presunta
vinculación al caso Odebrecht
Oposición venezolana busca nuevo partido
por descontento con Guaidó

17 de mayo de 2019
“Operación basada en efectos”, la fallida estrategia de EEUU en Venezuela
Factor disuasivo: por qué el Pentágono sabe que no ganaría una guerra en Venezuela
Los activistas que defendieron la embajada de
Venezuela, ganaron
"Es un honor para Turquía apoyar al presidente
legítimo de Venezuela"
‘EEUU pretende conquistar Venezuela
en una guerra colonial’
Cae aprobación de Duque tras intentos de golpistas
en Venezuela
"Venezuela agotará las vías diplomáticas para reclamar a España la entrega de Leopoldo López"
Noruega confirma "contactos preliminares" con el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana
Venezuela denunciará a EE.UU. ante instancias internacionales por el asalto a su Embajada en Washington

18 de mayo de 2019
Venezuela asegura que la oposición no puede fracturar a la FANB
Maduro sobre el diálogo con la oposición:
"Nuestra delegación en Noruega regresa
con buenas noticias"
Rusia brindará más suministros al Ejército de
Venezuela
La aventura golpista de Washington se estrella en
Noruega

19 de mayo de 2019
150

A esa cifra se ha reducido el número de opositores que salió a las calles a rechazar el arresto del vicepresidente parlamentario.

150 es la cantidad tanto de manifestantes como de periodistas que asistieron a la concentración que organizó Juan Guaidó el 11 de mayo para protestar por la detención de su número dos Edwin Zambrano. Esto es lo que reporta Tom Philips, el corresponsal del Guardian en Caracas, quien estuvo allí y es siempre tan duro contra Maduro. The Guardian es el diario inglés que más cubre Venezuela y el único contra el cual acaba de darse un piquete de chavistas en Londres cuestionando su línea pro-opositora.  

Guaidó necesita presentar la imagen de que la Asamblea Nacional es el único cuerpo democrático y popular en Venezuela, por lo que el aprisionamiento de Zambrano debió ser respondido con una gigantesca marcha, ya que él es el  vicepresidente de dicha Asamblea  y líder de Acción Democrática (el mayor partido opositor y también del único que ha gobernado Venezuela durante un tercio de siglo).

El hecho que cada vez menos gente ha venido concurriendo a las marchas convocadas por Guaidó es algo que viene mermando ampliamente su autoridad y va dando alicientes al gobierno para ir tomando medidas contra los diputados que estuvieron en la asonada militar fracasada del 30 de abril. El gobierno envió el 14 de mayo varios agentes al congreso evitando que sesione dicha asamblea y ahora está preparando un cierre de ésta para dar paso a nuevas elecciones legislativas.

Ese mismo periodista británico ha detallado que en el 30 de abril el plan era tomar una base aéreo-militar en el este de Caracas para marchar con multitudes de personas y tropas hacia el Palacio de Miraflores. Empero, poca gente acudió a ese llamado y ninguna base militar fue tomada o se pasó al campo golpista.

Para el reportero del Guardian lo único que hoy impide a Maduro el poder capturar a Guaidó es el temor a una grieta en su propio aparato militar y, sobre todo, por la amenaza de EEUU.

Algo interesante es que él no menciona la posibilidad de una reacción popular, ya que, al parecer, el capital político más importante que Guaidó ha tenido lo ha ido dilapidando y hoy genera mucho rechazo con sus llamados a que hayan cada vez más sanciones económicas contra los venezolanos y que se prepare una ocupación militar extranjera de su propio país. Varios periodistas hispanos que cubren en la TV a diario los sucesos de Venezuela desde hace semanas han venido concluyendo que no habría mucha revuelta popular si se apresa a Guaidó quien ya debería estar buscar salir del país o entrar a una embajada.

Philip aduce que no es cualquier cosa que el jefe de la inteligencia venezolana haya desertado y que hay rumores que hay militares que puedan socavar a Maduro. A más de 4 meses del estallido de la dualidad de poderes entre el poder ejecutivo y el legislativo, el poder armado se ha mantenido casi firme del lado del primero.
El primer obstáculo que tiene Maduro para arrestar a Guaidó es que no quiere provocar un posible bombardeo estadounidense o una escalada que conduzca a ello. Ya abiertamente Guaidó viene coordinando con el Comando Sur de las fuerzas armadas norteamericanas.

Sin embargo, mantener  a Guaidó libre y agitando es algo de lo que viene sacando provecho Maduro para demostrar cuán limitado apoyo popular tiene el hombre al que él acusa de ser un títere de Trump y para unir a sus fuerzas armadas, a su movimiento y al país tras su persona presentándose como el paladín que encarna la defensa de la patria y la soberanía nacional.

A medida que Guaidó viene perdiendo capacidad de convocatoria, él ya no habla de tomar diariamente las calles o de hacer paros escalonados hacia la huelga general. Hoy lo único que le queda es provocar una intervención militar extranjera y por ello en esa misma demostración lo que más se notó fue una gran bandera estadounidense y su discurso se centró más en hablarle a los gobernantes del exterior que a sus propios compatriotas y en pedir miles de soldados extranjeros.

Para ello ahora acusa a Venezuela de ser un refugio del ELN demandando que Colombia entre para combatirle y que EEUU deba “cooperar militarmente” con él para limpiar la supuesta “ocupación” militar de Cuba y Rusia.

Mientras tanto hay una crisis en el movimiento de Guaidó pues gran parte de los que le siguen como exiliados en EEUU le piden que rompa con los partidos tradicionales y se enmarque para preparar una guerra civil, mientras que dentro de una oposición de derecha tan dividida deben estar creciendo las voces que piden una salida más pragmática y negociada a fin de evitar la cárcel para varios de sus integrantes y también de poder hacer que la actual crisis económica y social se profundice y de paso a una guerra prolongada.

A medida que Guaidó va perdiendo terreno diversos sectores que buscan presionar a Maduro desde la izquierda van a querer aprovecharse del retroceso de la derecha para demandar medidas contra diversas empresas privadas, el pago de la deuda externa o para mejorar las condiciones laborales y los salarios.

A estas alturas la “presidencia” paralela de Guaidó ha demostrado no tener mayor peso dentro de Venezuela, que solamente es capaz de movilizar a 150 leales en una manifestación tan crucial y que lo único que la sostiene y alimenta es la Casa Blanca.

Por: Isaac Bigio
Politólogo economista e historiador formado en la London School of Economics donde enseñó política venezolana y latinoamericana

20 de mayo de 2019
Activistas continúan lucha para proteger Embajada de Venezuela en Washington

21 de mayo de 2019
Venezuela afirma haber hallado forma de eludir sanciones de EEUU
El “Cártel de los soles”
Maduro pasa a la contraofensiva
Turquía no cede ante la presión de EEUU sobre Venezuela

22 de mayo de 2019
Rusia promete firmeza frente al golpismo de EEUU en Venezuela
Maduro ordena a FANB que capture a los “traidores” en Venezuela
Venezuela busca independizar sistema de pago ante bloqueo de EEUU
Venezuela. 40 instituciones financieras en 17 países han congelado 5.470 millones de $ del país

23 de mayo de 2019
Llamado a elecciones adelantadas enfría al antichavismo
Rusia critica plan contra Maduro de Guaidó y Comando Sur
Breve historia de la CIA (y sus nuevos métodos) en Venezuela
EEUU vuelve a comprar petróleo venezolano y Zajárova lo comenta

25 de mayo de 2019
Gobierno y oposición venezolanos vuelven a reunirse en Noruega
Militares rusos ayudan al Ejército venezolano a mantener su disposición para el combate

28 de mayo de 2019
De la invasión militar al bloqueo de las CLAP
Castigo colectivo, nueva estrategia de EEUU:
matar de hambre a la base social del chavismo

29 de mayo de 2019
Cronología de las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Venezuela
Imagen
Imagen

¿A qué está jugando EEUU con Venezuela?
Venezuela considera fallido intento de boicot de EEUU en la ONU
Arreaza: Posición de EEUU sobre sanciones es “absoluto cinismo”

30 de mayo de 2019
Gobierno argentino inicia operación de saqueo a bienes de PDVSA en ese país
Balas se escribe con “b” de bloqueo
¿Qué se negocia en Venezuela? Y otras preguntas
incómodas
El diálogo sigue en Oslo, la UE pone en escena a
Enrique Iglesias, la oposición dispara contra Guaidó

31 de mayo de 2019
La guerra híbrida de Washington contra Venezuela
El diálogo se cortó en Oslo, la UE pone en escena a Enrique Iglesias, la oposición dispara contra Guaidó

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.