Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Otra broma de mal gusto

CEMIDA         Elsa Bruzzone         15 de octubre de 2022
En  las  últimas  semanas  de  septiembre  el congresista estadounidense KEN CALVERT presentó la “Ley de Vigilancia e investigación de los Estados Explotadores de Naciones (MINES)” En la misma se responsabiliza a China y Rusia “a raíz de sus esfuerzos por monopolizar los recursos minerales críticos en todo el mundo, especialmente en las naciones en desarrollo".  Esta  ley  proporciona  a  EEUU "herramientas adicionales para evaluar la creciente explotación de minerales críticos en pequeños estados por parte de China y Rusia …. El acceso fiable a los minerales críticos es esencial para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos…”  Al  presentarla CALVERT expresó que "Estados Unidos debe tener clara la agresión china y rusa cuando se trata de consolidar los recursos minerales críticos". 

Por su parte BRUCE WESTERMAN, miembro de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes  y copatrocinador de la ley, expresó "Es difícil exagerar el estrecho control que Rusia y China están desarrollando sobre las cadenas de suministro de recursos en todo el mundo…. Mientras el gobierno de Biden bloquea la minería sostenible aquí en los EEUU nuestros adversarios no pierden el tiempo para entrar en ese vacío y controlar los minerales críticos en todo el mundo".


¿Qué  establece  la  LEY  MINES?  He  aquí una  síntesis  de  la  misma:  a) Exige informes anuales durante los próximos cinco años sobre el papel de RUSIA, el PARTIDO  COMUNISTA  CHINO (PCC)  y  las  empresas  patrocinadas por el Estado Chino en la planificación, financiación y explotación de minas con minerales críticos en países de los que EEUU depende para la importación de minerales y la evaluación de los riesgos para su Seguridad Nacional; b)  Determina  que  el  DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INTERIOR debe realizar evaluaciones exhaustivas de cada mineral crítico según las indicaciones del CONGRESO, supervisar e informar sobre la participación del PCC o de las empresas patrocinadas por el mismo en el desarrollo de los recursos minerales críticos en Afganistán; c) El servicio geológico de EEUU tendrá la autoridad para actualizar la lista de minerales críticos con más frecuencia que cada tres años en respuesta a las cambiantes condiciones geopolíticas.

Hace  unos años,  mientras  elaboraba  mi  libro  “MINERIA  ARGENTINA: LA  ENCRUCIJADA,”  encontré  unos datos curiosos o podría decir, algunas perlas. A) El DEPARTAMENTO DE INTERIOR y el SERVICIO GEOLÓGICO ESTADOUNIDENSE (USGS) habían elaborado “THE  GLOBAL MINERAL RESOURCE ASSEMENT  PROJECT  (GMRAP”)  que  es  un proyecto  de  exploración, investigación y desarrollo  para  conocer  los  recursos  minerales  del  mundo.  Intervienen  en  el  mismo  organismos  oficiales  y  académicos  de  todos  los  países  que  lo  deseen  y  se  realizan  investigaciones  conjuntas.  En  el  caso  de  ARGENTINA colaboró el INSTITUTO  DE  GEOLOGÍA Y RECURSOS  MINERALES del SERVICIO MINERO GEOLÓGICO ARGENTINO (SEGEMAR); B) El  informe “MINERALS YEARBOOK” del  año 2006 sobre  las  riquezas  mineras argentinas y el  potencial  de  algunos  yacimientos  estableció  que  los  más  importantes  eran  aquellos  relacionados  con  la producción  de cobre,  oro,  plata,  molibdeno y  uranio.  Hizo hincapié en Agua Rica (cobre, oro y  molibdeno); El Pachón  (cobre,  molibdeno  y  plata);  Gualcamayo  (oro);  Bajo  De  la  Alumbrera (molibdeno);  Pirquitas (plata,  estaño  y  zinc);  Manantial Espejo (plata  y  oro);   San  José  (plata y oro);  Sierra  Cuadrada  (uranio). C) El  REPORTE  “SCIENCE  FOR  A  CHANGING  WORLD: QUANTITATIVE MINERAL RESOURCE  ASSEMENT  OF  COPPER, MOLYBDENUM,  GOLD AN SILVER IN UNDISCOVERED  PORPHYRY  COPPER  DEPOSITS  IN THE  ANDES  MOUNTAINS  OF  SOUTH  AMERICAS”,   dado  a  conocer  en  2008,  es un  detallado  análisis  de  las  riquezas  mineras  existentes  a lo  largo  de  la  CORDILLERA  DE  LOS  ANDES.  Sus  mapas son  magníficos,  además  de  su  contenido,  por  supuesto.  

​En  el  caso  de  ARGENTINA el  REPORTE  destacó   la  importancia  de  la  existencia  de  cobre y no sólo esto. Estableció que en  mi  PATRIA las proyecciones estimaban su existencia  en  más  de  50.000.000  de  toneladas en  algunas áreas,  alcanzando en otras de 10  a 30.000.000 y a menos de 10.000.000;  y determinó  que los  yacimientos  y  prospectos  más  importantes  eran:   Taca  -  Taca  Alto, Taca  -  Taca  Bajo,  El  Oculto, Inca  Viejo   y  Pancho  Arias  ( Salta);   Bajo  de  Agua  Tapado, Bajo  de  la  Alumbrera,  Bajo  de  San  Lucas,  Bajo  El  Durazno,  Betito,  Filo  Colorado  y  Agua  Rica   (Catamarca);  La  Fortuna  y  Nevados  de  Famatina,   llamado  también  La  Estrechura (La  Rioja);   Vicuña,  José María,  Arroyo  Chita,  Cerro  Mercedario,  El  Pachón,  Vizcacheritas,  Alcaparrosa,  Carrizal  y  El  Salado  (San  Juan);  Paramillos  Norte  y  Sur,  San  Jorge  y  Yalguaraz  (Mendoza);  Campana  Mahuida,  Quebrada  del  Bronce   y  La  Voluntad  (Neuquén);  Cerro  Coihue  (además  torio,  niobio  y  cerio)  y  Arroyo  Luque  (Chubut); Río  Turbio  y  Bajo  de  la  Leona  (Santa  Cruz).
Pero el tema no quedó acá. En el año 2013 el  SERVICIO  GEOLÓGICO ESTADOUNIDENSE (USGS) determinó que las reservas identificadas  de  litio argentinas alcanzaban las 850.000 toneladas  métricas  y no se descartaba que alcanzaran a  2.500.000 toneladas métricas.  Hace  algunos  meses  algunos  de  sus  integrantes  estuvieron  “echando una mirada al respecto”. Agrego que entre los años 1942  y  1960  el ESTADO  NACIONAL ARGENTINO realizó  exploraciones  buscando  minerales determinados. Entre ellas se encuentran las que buscaron litio en las  PROVINCIAS DE CORDOBA,  SAN LUIS  y  CATAMARCA.  ¡SORPRESAS TE DA LA VIDA!

REFLEXIÓN  FINAL
Al  mismo  tiempo  que  se  presentaba  la  “LEY  MINES”  un  grupo  de  GOBERNADORES  PROVINCIALES, autodenominados del NORTE GRANDE, acompañados por el MINISTRO DEL INTERIOR de ARGENTINA, EDUARDO “WADO” DE PEDRO, se  reunían  en  WASHINGTON  con  los  representantes  del  DEPARTAMENTO  DE ESTADO, de organismos financieros y económicos internacionales, de corporaciones transnacionales estadounidenses  y  de  otras  entidades  para  ofrecerles  el irrestricto  acceso a nuestras riquezas mineras, entre otras,  y  su  libre  disponibilidad. A nosotros/as nos dicen que estas inversiones son necesarias para lograr el desarrollo social y económico que tanto necesitamos, para terminar definitivamente con la pobreza, la miseria, la exclusión, el desempleo, el trabajo precario….que  nos  aquejan.

¿Gobierno Nacional y Popular? Les respondo que  yo  no compro  espejitos de colores, que mi  único compromiso es con mi PATRIA y con mi PUEBLO  y  que  como  sostuviera  el  GENERAL  ALONSO  BALDRICH,  General de la Soberanía de la Patria y del Pueblo 
“Ni  con  divulgadores  metafísicos,  ni con loadores del capital imperialista,  ni  con  los  indiferentes que  silencian inequidades  y  transgresiones  en vez de combatirlas, ni con aquellos de patriotismo meramente literario a retribución y prebendas de un oro sin patria, no realizan sus problemas sociales, políticos y económicos los pueblos. Poco vale un discurso empenechado y didáctico en un maestro del ramo si no es seguido de la fundación de diez escuelas, en las que se continúe enseñando a no renegar del suelo en que se nace, ni a tratar de perturbarlo a su pueblo con exóticos trasplantes, ya que eternas admoniciones de MORENO  “ningún argentino ni ebrio ni dormido debe tener aspiraciones contrarias a la libertad de su Patria”,  y  porque  es  preferible  una  libertad  peligrosa a una servidumbre tranquila.
Sobre la tumba de los estipendiados por el trust corruptor  ….  la historia justa y serena podrá grabar a modo de epitafio aquel anatemizante hemistiquio de VIRGILIO:   Éste,  por  oro,  vendió  a  su  Patria”.       
 Profesora Elsa M. Bruzzone 
CEMIDA  (CENTRO  DE  MILITARES  PARA  LA  DEMOCRACIA  ARGENTINA)
Buenos Aires,  República Argentina,  8  de Octubre de  2022                  


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.