Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Política de seguridad del Estado,
aparatos y estrategias contrainsurgentes:
1984 – 2006

Mario Ramos           Fecha: 16/noviembre/2009
La Doctrina de Seguridad Nacional impulsada por los EE.UU en el marco de su estrategia de contención geopolítica a la Unión Soviética (Guerra Fría), fue emplazada y apropiada de manera diferenciada de acuerdo a su particular realidad, por la mayoría de los países latinoamericanos.
En este contexto, el Ecuador situó su política estatal de seguridad en lo externo, hacia el problema limítrofe con el Perú, aspecto que selló su política exterior y de defensa durante prácticamente todo el siglo XX; en lo referente a seguridad interna, se orientó hacia el “enemigo interno” o “amenaza subversiva – comunista”, especialmente en la segunda mitad del siglo anterior. Este último aspecto va a concentrar nuestra atención y haremos un análisis conciso que permita visualizar cómo se aplicó la estrategia contrainsurgente en el período 1984 – 2006 en el caso ecuatoriano.
politica_seguridad_del_estado.pdf
File Size: 613 kb
File Type: pdf
Descargar archivo





Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.