Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Posición del Centro Andino de Estudios Estratégicos,
respecto a la presencia militar estadounidense en la Base de Manta

Mario Ramos          Fecha: 28/junio/2004
Imagen
Cómo deshacerse del Convenio de la Base de Manta
Los hundimientos de barcos ecuatorianos el año pasado hicieron posible que los ciudadanos noten las anomalías y violaciones a la soberanía nacional que produce la presencia militar estadounidense por el Convenio de la Base de Manta. Frente a aquello el CENAE elaboró una propuesta de viable aplicación desde la perspectiva política y la difundió por los medios que le fue posible en ese momento. Junto con la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos - APDH y el Grupo Civil Militar de Monitoreo del Plan Colombia, esta propuesta fue presentada al presidente del Congreso Ec. Guillermo Landázuri, en reunión expresa para tratar el tema, quien ofreció impulsarla en ese ámbito ya que la considero factible, pero en realidad nada se hizo.
En síntesis la propuesta plantea que es inviable políticamente hablando, la anulación del Convenio, pero si es posible, basándose en el artículo XXIV que trata sobre la Terminación, denunciar el Acuerdo, que llevaría a que no se renueve el Convenio y se empezaría con el proceso de reversión de la presencia militar estadounidense en Manta.
Proponemos que el “movimiento forajido” estudie y acoja esta propuesta, sería una forma clara de mostrarle al gobierno del presidente Alfredo Palacio la vía en que se puede concretar una de las reivindicaciones del pueblo ecuatoriano que fueron expresadas mientras se derrocaba al dictócrata.
propuesta_cenae_base_de_manta.pdf
File Size: 307 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.