Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Primera conmemoración del asesinato del General Qasem Soleimani

11 de enero de 2021
Monumentos históricos de la escuela del mártir Suleimani: de Iraq a Gaza

7 de enero de 2021
Imagen
¿Qué significa enriquecer uranio al 20 %
en aniversario de Soleimani?
Irán, un año después: ¿Qué logró el asesinato de
Qassem Soleimani?
Tribunal iraquí emite orden de detención contra Trump
por el asesinato del general Soleimani y Al Muhandis

6 de enero de 2021
Irán promete dar la próxima bofetada a EEUU por Soleimani
Amenazan con atacar Capitolio de EEUU en venganza por Soleimani

5 de enero de 2021
Conmemoración del asesinato del General Qasem Soleimani
Embajador Ahmad Pabarja Jefe de la Sede Diplomática
de Republica Islámica de Irán en Ecuador
Imagen
Embajador Ahmad Pabarja
Sardar Soleimani, y la lucha incandescente
Especial por el “Aniversario del asesinato del general
Qasem Soleimani” –
2 (Objetivos de Estados Unidos e Israel en este crimen)
Irán pide a la Interpol que le ayude a arrestar a Trump
y a otras 47 personas por el asesinato del general
Soleimani
Detrás de la Razón:
Primer aniversario luctuoso del teniente general Soleimani considerado el héroe iraní antiterrorista

4 de enero de 2021

Qasem Suleimani: El hombre revolucionario y antiimperialista que sigue vivo

Roberto Chambi Calle[1]
Desde los inicios de la humanidad el egoísmo del hombre ha sido su talón de Aquiles; la ley del más fuerte se iba cimentando para el dominio de las comunidades primigenias; la brutalidad y la violencia eran los mecanismos por los cuales los hombres imponían su decisión hacia los otros. Esta realidad hoy no ha cambiado mucho, pues los garrotes y la violencia utilizada otrora hoy con nuevos glases se han ido manteniendo para someter a sociedades y comunidades.

Esta fuerza brutal y aplastante se ha corporeizado en los grandes países que creen ser dueños, o tutores del mundo y que para tal situación se han munido de un sinfín de armas con el único fin como antes y peor aun hoy para someter a los pueblos libres del mundo.

Hoy en pleno siglo XXI en una sociedad multipolar las grandes potencias se han dado el trabajo arrogado para “pacificar el mundo” de las “guerras y agresiones” que ellos mismos han sido los artífices para crear esa sociedad barbárica donde los más fuertes someten a los débiles. Esta brutalidad se ha cristalizado cuando el imperialismo encarnado en los distintos países cercenó, expulso e invadió naciones que habían nacido libres y que por tener un sin fin de recursos así como el dominio geopolítico han sido los blancos para borrarlos del mapa.

Ayer y hoy tenemos varios ejemplos en especial la 1ra y 2da Guerra Mundial y la posterior guerra fría después de 1945 siendo un escenario donde comenzó la bipolaridad obligando a los países del orbe alinearse o al capitalismo neoliberal (EE.UU.) o al comunismo y/o socialismo (URSS).

Con el establecimiento de estos bloques muchos países tomaron posturas convirtiéndose en aliados o identificándose con países que orbitaban en una de esas esferas siendo que estas dos posturas no daban oportunidad y/o importancia a otros sistemas como la teocracia islámica subestimando con ello su capacidad contestaría a los desafíos de la comunidad mundial.

Los países árabe islámicos en sus inicios eran colonias europeas, en su mayoría sometidas sin mucho poder de decisión, tenemos así por ejemplo a Egipto logro su libertad de Inglaterra, Argelia y Siria de Francia, Libia de Italia
Por citar solo ejemplos podemos denotar que en sus inicios estos países eran patio de los colonizadores, en tal sentido sus decisiones importaban poco en el hegemon mundial, un escenario en donde estas grandes “potencias” colonizadoras no solo sometían por la fuerza física a sus detractores y enemigos sino fundamentalmente por sus lobbies en la Sociedad de Naciones de 1919 y en Naciones de Unidas de 1945.

Desde estas organizaciones con una panoplia jurídica y política doblegaban y pulverizaban los derechos de sus colonias así como de aquellos países que se revelaban en su contra, esta situación tuvo siempre su repercusión en Medio Oriente quien siempre fue el termómetro de la paz en el mundo, comenzado desde la partición injusta de Palestina favoreciendo de manera casi absoluta “el derecho” de una minoría demográfica de aquel entonces como lo fue la entidad Israelí, el cual en 1948 fue favorecida ampliamente al “fundarse en un Estado” tirando al tacho de la basura el derecho de Palestina.

Los países árabe islámicos ante semejante humillación en varias oportunidades trataron de salvaguardar su dignidad y su derecho, no siendo victoriosos pues fueron engañados en su voluntad por las potencias colonizadoras quienes de promesa en promesa se apropiaron y favorecieron en la extensión de su poderío o de sus aliados como el régimen Israelí.

Muchos países árabes no obstante de lograr su autodeterminación se alienaron geopolíticamente a las potencias colonizadoras o aquellas con las cuales podían obtener beneficio tal es el caso de Arabia Saudita y los emiratos de la zona con EEUU y sus aliados europeos siendo que hoy se hacen acuerdos oprobiosos con aquellos países que humillaron a sus hermanos como Palestina, Irak, o Siria cediendo espacio aéreo o territorio para instalar bases norteamericanas coordinadas con la entidad sionista para seguir bombardeando Yemen, Siria, Irak o Palestina.

En 1979 rompiendo todos los esquemas surge la revolución islámica de Irán, un nuevo paradigma había nacido, junto con ella se fortalecía el grupo de clérigos que habían salvado al pueblo de las garras y el yugo de la dictadura monárquica de más de 2500 años de Reza Pahlavi. La defensa de la nueva teocracia islámica, no era libre pues los enemigos internos y externos complotaban para destruirla.

En medio de todo este escenario surge un hombre nacido de las extrañas mismas del pueblo, un hombre que inmediatamente se enlista a los guardianes de la Revolución Islámica. Desde este momento el Hajj Qasem Suleimani se convertiría en la figura más importante después del Líder de la Revolución no solo de un país sino de toda la región y el mundo.

Los grandes ataques, guerras y humillaciones no solo fueron y son contra Irán sino contra sus vecinos en donde grupos radicales y falsos musulmanes con distintos nombres; Al Qaeda, Daesh, Isis etc., en “nombre del islam” han asesinado, esclavizado y usurpando territorio, convirtiéndolas en regiones y estados de muerte y tortura. Dichos grupos terroristas han sido limpiados y erradicados gracias a los esfuerzos nobles del General Suleimani, en Siria, Irak y Palestina.

Sabemos que la paz en el mundo depende mucho de lo que sucede en oriente medio y que para establecerla se necesita siempre la presencia y el valor de hombres como Suleimani, pues gracias a su defensa y lucha es que hoy estos grupos terroristas han desaparecido, se hacían denominar “Estado Islámico” (Daesh) quienes han sido fundados y financiados por el imperialismo tal cual lo señalo Donald Trump cuando dijo que Obama y Clinton son sus “coofundadores” pues el “Daesh rinde respeto al presidente Obama. – Asi mismo agrego- Obama es el fundador del Daesh y diría que Hillary Clinton es la cofundadora”[2]

No obstante de este cinismo el terrorismo mercenario entrenado por EEUU fue limpiado por el general Qasem Suleimani junto con las fuerzas especiales de la Guardia Revolucionaria Iraní, y habiéndose destruido sus planes al sepultar a estos grupos terroristas EEUU obedeciendo a sus instintos barbáricos ordeno asesinar al General Qasem Suleimani el 3 de enero de 2020, un crimen que ha enlutado no solo a los iraníes sino a todos los hombres y mujeres que aman la paz, quienes están agradecidos por haberlos liberado de la podredumbre terrorista del Daesh y sus hordas bajo la capa de imperio.

Con este asesinato aun sin que no se hayan juzgado y encarcelado a los culpables se puede afirmar que el imperio y sus huestes son unos cínicos impunes; frente a este oprobio ¿qué puede esperar la sociedad internacional? Nada! asimismo ¿Acaso el imperio es garante de paz? La respuesta es definitivamente No.

A un año de este crimen aun no se pude olvidar a este gran mártir, su venganza de acuerdo a los axiomas divinos “vida por vida, ojo por ojo, diente por diente[3]” aun no ha sido saldada, pues tarde o temprano sus asesinos serán castigados, “pues el presidente y secretario de Estado de EEUU están entre los principales perpetradores de este brutal crimen y asesinato”[4]

La lucha y la resistencia del General Suleimani no solo eran física sino iba más allá de los factores materiales, pues los mismos obedecían a una raigambre espiritual la cual era la esencia de su valor, pues no le temía a nada ni nadie fuera de Dios y como su siervo acataba los mandatos establecidos, por ejemplo cuando Dios decía: “¿Por qué no queréis combatir por Alá y por los oprimidos -hombres, mujeres y niños-, que dicen: «¡Señor! ¡Sácanos de esta ciudad, de impíos habitantes! ¡Danos un amigo designado por Ti! ¡Danos un auxiliar designado por Ti!»?” (Corán: 4:75).

Por otro lado la defensa del General Suleimani no solo se limitaba a los musulmanes sino a todos aquellos que eran humillados, vilipendiados y oprimidos, ello en virtud de que Dios todo poderoso ordena y dice; “Combatid, pues, contra los amigos del Demonio. ¡Las artimañas del Demonio son débiles!” Corán (4:76)

El ejemplo de lucha y resistencia de este gran mártir hoy está vivo en cada uno de los corazones de los amantes de la justicia y la paz, su ejemplo no ha muerto, todo lo contrario es perenne pues hoy hay millones de Sulaimanis en el mundo, así mismo se debe entender que su lucha no fue ni es solo por el interés material de este mundo, sino aquella que mediante el martirio alcanza la vida eterna por ello sus asesinos no quedaran impunes pues “que no piensen los infieles que el que les concedamos una prorroga supone un bien para ellos. El concedérsela es para que aumente su pecado. (pues) tendrán un castigo humillante” (Corán 3:178)
[1] Abogado, teólogo y analista en Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional “Al Mustafa” en Irán y miembro de la Asociación de la Comunidad Islámica Ahlul Bayt de Bolivia
[2] Ver más en: https://m.dw.com/es/trump-obama-y-clinton-son-cofundadores-de-estado
[3] Sagrado Corán “La Mesa Servida” aleya 45
[4] Hassan Ruhanni, Presidente de la Republica Islámica de Iran; ABNA
www.islamoriente.com - Fundación Cultural Oriente
Qasem Suleimani: El hombre revolucionario y antiimperialista que sigue vivo

El asesinato de Qasem Soleimani tuvo un efecto búmeran para EEUU
Damasco conmemora el primer aniversario del martirio de Soleimani
HAMAS sobre Trump: Asesino de Soleimani, humillado en su propio país
Manifestación gigante en Bagdad en conmemoración de Qassem Soleimani y Abu Mahdi al Mohandis
El general Soleimani jugó un papel fundamental en el reforzamiento de las capacidades militares de Hezbolá

3 de enero de 2021

Irán conmemora el primer aniversario de la muerte del general Soleimani

Imagen

Nasralá: Irán responderá a asesinos de Soleimani
cuando lo decida
Imagen
Venezuela rinde tributo a Suleimani
Morales: Soleimani fue un héroe de la lucha contra el
imperialismo
Venezuela: General Soleimani, un ejemplo de valentía
y firmeza
“Combatientes de Fuerza Quds pondrán fin a historia
de arrogancia”

"Un año después de la muerte de Qasem Soleimani, los iraníes siguen guardando rencor a EEUU. Y aunque el país persa respondió al asesinato con ataques de misiles contra las bases estadounidenses en Irak, la verdadera respuesta todavía está por venir, opina Mohamed Marandi, analista político de la Universidad de Teherán, consultado por Sputnik."
La venganza final por Soleimani: ¿expulsará Irán a EEUU de Oriente Medio?

Iraquíes marchan en aniversario del asesinato de
Suleimani
‘Asesinato de Soleimani, un tiro por la culata para
EEUU’
Ansarolá llama a fortalecer Eje de Resistencia ante
EEUU e Israel
Irán: Daesh, la única parte beneficiada del martirio
de Soleimani

Fuerzas iraquíes urgen a expulsar a EEUU en
venganza por Soleimani
Lobato: El asesinato de Soleimani fue un crimen
de guerra de EEUU
Se escuchó el nombre de Soleimani como nunca
hubiese querido EEUU
Zarif declara que ISIS intensifica sus actividades
tras el asesinato de Soleimani

Imagen
Un vistazo a la vida de Soleimani, señor de los
corazones
Nasrallah: Hay una preocupación, la región se
encuentra en un estado de gran tensión
Comandante de la Guardia Revolucionaria iraní:
"Cualquier acción del enemigo contra nosotros será
respondida con un golpe recíproco, decisivo y firme"

Irak: temor a venganza por Soleimani no dejará en paz a Trump
Irán: Medios occidentales temen el nombre y la imagen de Soleimani
Zarif: Capacidad de Soleimani de movilizar al pueblo derrotó a EEUU
Seguidores de Al-Zakzaky homenajean al mártir Soleimani en Nigeria

2 de enero de 2020
Un año sin el héroe de la Resistencia, el general Qasem Soleimani
Hija de Al-Muhandis ofrece a Al Mayadeen
detalles de la vida de su padre como ser humano,
líder y estratega político
Imagen
A un año del asesinato del general Soleimani:
¿serán castigados los culpables?
Irán Hoy: Legado eterno de Qasem Soleimani
Irak: EEUU violó nuestra soberanía al asesinar a
Soleimani
Líderes del Eje de Resistencia participan en un acto
de homenaje al general Soleimani en la
Universidad de Teherán
Sheij Qassem: El asesinato de Soleimani mostró la
debilidad y confusión de EEUU tras sus derrotas en la región

CGRI: EEUU asesinó a Soleimani para tratar de
contener a Irán
Irán conmemora a héroe de lucha antiterrorista,
el general Soleimani
Sayyed Khamenei: Suleimani se ha convertido en el
héroe de la nación islámica
Rezaei: la venganza por Suleimani comenzó con
Ain al-Assad y continuará hasta que Estados Unidos
sea expulsado
El comandante iraní Soleimani venció a EEUU
incluso ya muerto
Imagen

1 de enero de 2021
Egido: Irán no olvidará el asesinato de Soleimani
¿Qué dijo el mártir Al Muhandis sobre Sayyed Nasrallah?
Palestinos de Gaza colocan retratos del general Soleimani
Baqeri: venganza por Suleimani no tiene fecha de vencimiento
Temiendo venganza de Irán, EEUU retira portaviones de Golfo Pérsico
Qaani: La salida de las fuerzas estadounidenses de la región está más cerca


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.