Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Quitín Lame

Hispan TV        10 de septiembre de 2018

La lucha contra la injusticia y las crueldades del mundo colonialista e imperialista ha costado millones de vidas.
Este etnocidio se ha manifestado en todo el planeta y solo algunos pocos han tenido la valentía de hacerle frente a tal atropello practicando la no violencia.
Mahatma Gandhi supo sacar a los británicos de La India, Nelson Mandela venció el apartheid y Martin Luther King combatió el segregacionismo.
Sin embargo, uno de los pioneros que ha sido poco mencionado y poco reconocido es el Nasa Quintín Lame de Colombia: su historia de lucha sirve como ejemplo a toda la humanidad, fue encarcelado 108 veces y estudió las leyes colonialistas para defender la causa de los indígenas en las cortes. Dejó plasmado su pensamiento en los libros y en la mente de los pueblos indígena colombianos.
xsh/msf
Link: Hispan TV


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.