Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Revelado: Gobiernos de EEUU engañaron al público sobre Afganistán

Hispan TV         10 de diciembre de 2019
Imagen
Soldados estadounidenses desplegados en Afganistán transportan a uno de sus compañeros heridos en Afganistán en 2011.
Los sucesivos gobiernos de EE.UU. han ido engañando adrede al público haciéndole creer que ganaban la interminable guerra de Afganistán, revela un informe.
Según revelan unos documentos gubernamentales de carácter confidencial a los que ha tenido acceso el diario The Washington Post, un importante elenco de altos funcionarios de EE.UU. distorsionaron la realidad sobre la guerra en Afganistán durante la campaña de 18 años al hacer declaraciones optimistas a sabiendas que eran falsas y ocultaron pruebas inequívocas de que esta intervención militar se había vuelto imposible de ganar.

LEER MÁS: Vídeo: ¿Por qué Estados Unidos no se retira de Afganistán?

Los documentos fueron generados por un proyecto federal que examinaba las fallas de raíz del conflicto armado más largo en la historia de Estados Unidos. En ellos, incluyen más de 2000 páginas de notas inéditas de entrevistas con personas que jugaron un papel fundamental en la guerra, desde generales y diplomáticos hasta trabajadores humanitarios y funcionarios afganos.
El medio estadounidense ha podido publicar este lunes su informe después de una batalla legal de tres años con el último Ejecutivo de EE.UU. que trató de proteger las identidades de la gran mayoría de los entrevistados y ocultar casi todos sus comentarios.

“Estábamos desprovistos de una comprensión fundamental de Afganistán; no sabíamos lo que estábamos haciendo allí”, dijo Douglas Lute, un general del Ejército de tres estrellas que estuvo de asesor sobre Afganistán en la Casa Blanca durante los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama. 
“Si el pueblo estadounidense supiera la magnitud de esta disfunción (...) 2400 vidas perdidas”, agregó Lute, culpando así de las muertes del personal militar estadounidense a las fallas burocráticas entre el Congreso, el Departamento de Defensa (el Pentágono) y el Departamento de Estado. 

Desde 2001, más de 775 000 soldados estadounidenses se han desplegado en Afganistán, muchos de ellos en repetidas ocasiones. De ellos, 2300 murieron allí y 20 589 resultaron heridos en acción, según cifras del Pentágono.
Los esfuerzos explícitos y sostenidos de los sucesivos gobiernos de EE.UU. para engañar deliberadamente al público se basaban a partir de la práctica en común del cuartel general militar en Kabul, la capital afgana, y en la Casa Blanca, de distorsionar las estadísticas para hacer parecer que Washington estaba ganando una guerra —que hasta ese entonces habría costado al herrarío publico unos 975 mil millones de dólares— cuando ese no era el caso.

LEER MÁS: Trump admite que EEUU ha gastado en Afganistán sin lograr nada

“Se modificó cada punto de los datos obtenidos en las encuestas para presentar la mejor imagen posible”, señaló Bob Crowley, coronel del Ejército que desempeñó como asesor principal de contrainsurgencia de los comandantes militares estadounidenses en 2013 y 2014.

LEER MÁS: Un exgeneral afgano: EEUU destruyó Afganistán en lugar de salvarlo

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), comandada por EE.UU., invadió Afganistán en el 2001 pretextando la “lucha contra el terrorismo”. Paradójicamente, la presencia estadounidense ha empeorado la situación de inseguridad en gran parte del territorio afgano y posibilitado la expansión de grupos extremistas, como el EIIL (Daesh, en árabe).
krd/rha/ftn/hnb
Link: Hispan TV

Revelan la verdad sobre la guerra en Afganistán ocultada por EEUU durante 18 años
18 años de despilfarro y mentiras:
The Washington Post publica documentos confidenciales sobre la guerra de EE.UU. en Afganistán

12 de diciembre de 2019
Vídeo: ¿Cómo EEUU ha gastado $ 2 billones en
Afganistán?

18 de diciembre de 2019
Afganistán o cómo esconder un fracaso

20 de diciembre de 2019


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.