Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Rusia: EEUU ha fracasado en la guerra Afganistán

Al Manar         12 de noviembre de 2018
Imagen
Rusia dijo el lunes que los talibanes estaban listos para hablar con Kabul, pero solo después de que EEUU anuncie un calendario para el retiro de sus tropas y el resto de los militares extranjeros de Afganistán.
“Dijeron que estarían listos para hablar con el gobierno afgano, pero solo después de llegar a un acuerdo con los estadounidenses sobre el calendario para la retirada de todas las tropas extranjeras de Afganistán. Como medida de fomento de la confianza, los talibanes demandan preliminarmente la liberación de todos los presos políticos y la cancelación de las sanciones contra los talibanes que se les impusieron en 1997”, dijo en una conferencia de prensa el segundo director del Departamento de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Zamir Kabulov.
La reunión del 9 de noviembre del foro de Moscú sobre Afganistán puede considerarse un gran avance, ya que por primera vez asistieron los talibanes, lo cual supone un primer paso hacia nuevas conversaciones de paz de formato completo, según Kabulov.
Kabulov añadió que la presencia de EEUU no resuelve los problemas en Afganistán, y que Moscú no compite con Washington para lograr un acuerdo en Afganistán. Él añadió que los intereses nacionales de Rusia y sus aliados están en juego.
“EEUU tuvo suficiente tiempo, 17 años, para hacer mucho de lo que originalmente pretendía y resolver el problema pero no ha podido. Pero … si recuerdas, en 2001 la presencia de los talibanes en Afganistán era casi de cero. Hoy, los talibanes controlan más del 60 por ciento del país, pese a la presencia de EEUU y la OTAN en Afganistán. ¿Qué tipo de presencia es esta, que no resuelve el problema, sino que contribuye a su crecimiento?”.
Rusia está, en este sentido, buscando un acuerdo de paz en Afganistán y busca impedir que este país se convierta en un foco que irradie el terrorismo hacia otros estados de la región, en especial tras la aparición de elementos del Daesh en el país.
EEUU ha gastado 900.000 millones de dólares en Afganistán en 17 años de guerra y ha perdido 2.800 soldados en un conflicto que ha sido incapaz de ganar.
Link: Al Manar

Rusia: “El Occidente perdió la guerra en Afganistán”
Rusia sienta a los talibanes y al Consejo de Paz afgano en la misma mesa para negociar

15 de noviembre de 2018
“Afganistán demuestra que las políticas bélicas de trump están fracasando”

16 de noviembre de 2018
El expresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Rubén Beraja.


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.