Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Noticias a destacar
  • Artículos equipo investigador
    • Germán Gorraiz López
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Noticias a destacar
  • Artículos equipo investigador
    • Germán Gorraiz López
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Rusia: EEUU se ha vuelto loco con la idea de su propia exclusividad

Hispan TV         3 de enero de 2020
Imagen
Rusia lamenta que la especie de exclusividad que alentó a EE.UU. a salir de los tratados globales les hiciera creer a los estadounidenses que podrían ignorarlos.  

En una entrevista concedida al canal de Youtube Izolenta Live, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, dijo el jueves que EE.UU. “es una potencia nuclear que en los últimos años se ha vuelto loca con la idea de su propia exclusividad, retirándose de muchos documentos, tratados y organizaciones internacionales”.
La diplomática rusa también sugirió que Washington ha transmitido en los últimos cuatro años una sensación equivocada a la nación estadounidense, algo así como que “no debe nada a nadie” y que tampoco “debe obedecer a nadie”, ni siquira las normas del derecho internacional.
Zajárova comentó que la Casa Blanca podría algún día decidir regresar a los diversos tratados dejados de lado por la Administración del ya saliente presidente estadounidense, Donald Trump, en clara referencia a la llegada del electo mandatario demócrata, Joe Biden.

  • Rusia: Regreso de EEUU al pacto nuclear debe ser sin condiciones

Desde que Trump asumió el poder en enero de 2017, retiró a su país de un sinfín de tratados internacionales, poniendo en práctica la política exterior de corte populista ‘America First’ (América primero) que prometió durante su campaña electoral de 2016.
Estados Unidos, de hecho, se ha retirado de manera unilateral del Acuerdo Climático de París, del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), del Tratado de Cielos Abiertos, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de Salud (OMS), del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU), y así como del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) — suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
krd/mrp/nii
Link: Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.