Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Rusia y Paraguay, próximos a firmar acuerdo bilateral en defensa

Hispan TV         6 de mayo de 2017
Imagen
Rusia y Paraguay, tras cerca de un siglo de distanciamiento, revitalizan sus relaciones en defensa, según el ministro paraguayo.
“Paraguay estuvo durante casi todo el siglo XX alejado, distante e indiferente, sentado en veredas opuestas ante Rusia, fruto del alineamiento ideológico que primó en América del Sur todos esos años, que abrió un surco de bipolaridad entre oriente y occidente”, ha indicado el ministro paraguayo de Defensa, Diógenes Martínez.
El ministro ha realizado estas declaraciones hoy sábado en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik y, además, ha informado también de una visita diplomática realizada la semana pasada por una delegación de dicha Cartera a Moscú, capital de Rusia.
Señala, a su vez, que el eje principal de las conversaciones entre las delegaciones de ambos países fue “un acuerdo en el ámbito defensivo”.
a visita y el acuerdo significan un “acercamiento entre dos países soberanos luego de muchos años de alejamiento, ya que los primeros contactos comenzaron en los primeros años del siglo XX, y se han restablecido las relaciones diplomáticas recientemente, en el año 1992”, explica Martínez.
Insiste igualmente en que en el mundo de hoy resolver las crisis requiere un esfuerzo a nivel internacional, por lo que añade que ningún país puede mantenerse aislado.
A este respecto, destaca que con este acuerdo Paraguay podrá recibir la cooperación y asistencia de Rusia con el fin de poder desempeñar un rol más relevante en los esfuerzos internacionales, eliminando “la brecha de conocimientos y capacidades que retrasan” sus “sistemas de defensa con relación a los más avanzados”.
Este pacto, próximo a firmarse, se suma al que rubricarán ambos países en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, añade.
Cabe recordar que Moscú ha suscrito ya diferentes acuerdos de cooperación militar con varios países latinoamericanos como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba, y busca extender sus cooperaciones a otros países de la región.
mnz/rba/nii
Link: Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.