Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Servicios de inteligencia de EEUU se desesperan ante 5G chino

Hispan TV         25 de abril de 2019
Imagen
Hispan TV: Una conferencia de prensa de la empresa de telecomunicaciones Huawei sobre la tecnología 5G.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos alertan del peligro que supone el dominio de China de la tecnología 5G y urgen a contrarrestarlo.
“Si no lidiamos con esto ahora, dentro de 10 años será demasiado tarde (…) dentro de tres años también será demasiado tarde”, dijo el miércoles William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia (NCIX, por sus siglas en inglés) estadounidense, en una advertencia sobre el supuesto peligro de la red de telefonía 5G en desarrollo en China por la empresa local Huawei.
El alto funcionario estadounidense insistió en que si China lograra el desarrollo completo de esta tecnología antes que EE.UU., la seguridad nacional de Estados Unidos y de sus aliados se enfrentarían a un enorme peligro.
Evanina, en concreto, hizo eco de las preocupaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses de que el uso de la tecnología 5G facilitaría a China espiar a cualquier persona e interceptar las comunicaciones por el medio de esta red de telefonía.
Al respecto, esta misma semana, el director ejecutivo de Huawei, Ren Zhengfei, tildó de infundadas las acusaciones estadounidenses y lamentó que Estados Unidos considerara la citada tecnología como una “bomba nuclear”.

“Desafortunadamente, Washington ve la tecnología 5G como un arma estratégica (…) lo ve como una especie de bomba nuclear”, dijo Zhengfei en una entrevista con los medios alemanes Wirtschaftswoche y Handelsblatt.
Las tensiones entre Pekín y Washington han escalado después de la detención de Meng Wanzhou, directora financiera del gigante de la telefonía china Huawei Technologies Co, el 1 de diciembre en Vancouver (oeste de Canadá).
La alta ejecutiva podría ser extraditada a EE.UU. para ser juzgada por presunta violación de las sanciones impuestas contra Irán. De acuerdo con el periódico chino Global Times, EE.UU. solicitó el arresto de Meng “por su incapacidad para detener el avance de Huawei en el mercado de la tecnología 5G”.
Entre tanto, China ha desmentido las acusaciones contra Huawei y denuncia la “represión política” de EE.UU. contra esta empresa de telecomunicaciones.
hgn/ncl/ftn/hnb
Link: Hispan TV

"EEUU ve el 5G como una bomba nuclear": Washington se desespera ante los avances de Pekín



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.