Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

¿Terrorismo en Ecuador?
Recomendaciones para el nuevo Código Penal

Mario Ramos          Fecha: 06/septiembre/2013
La actual reforma al código penal debe ser aprovechada para fijar conceptualmente de mejor manera delitos como el de terrorismo, para evitar interpretaciones manipuladas y precisar de mejor manera otros delitos como el de rebelión, sabotaje, asonada, y no confundir las cosas y atentar contra a un derecho que tienen los ciudadanos: la protesta pública y pacífica, propia de una sociedad democrática.
Nuestra legislación penal ha heredado tipificación de delitos que provienen de una matriz política de tipos de Estado y gobiernos dictatoriales que no se corresponden con nuestra realidad neoconstitucional de protección de derechos, atavismo que debe ser desmontado en el nuevo Código Orgánico Integral Penal.  Cabe la oportunidad para expresar nuestra preocupación por la actuación de algunos servidores judiciales que han distorsionado y deformado la interpretación de los tipos penales para vincularlos con terrorismo a la hora de juzgar comportamientos políticos, que si bien han tenido ciertos excesos, pueden ser sancionados por distintas formas sin caer en el juzgamiento por terrorismo.
Imagen
terrorismo_en_ecuador.pdf
File Size: 328 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.