Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Think tank norteamericano: “Estamos viendo ya un Oriente Medio post-estadounidense”

Al Manar         20 de marzo de 2019
Imagen
El presidente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) de EE.UU, Richard N. Haass
El presidente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) de EE.UU, Richard N. Haass, dijo que la influencia de EEUU en Oriente Medio ha disminuido y que los actores regionales y Rusia están desempeñando un papel más importante en la región.
En una breve entrevista con Ian Bremmer, director del think tank Eurasia, Haass respondió a la pregunta “¿Es inevitable un Oriente Medio post-estadounidense en un futuro cercano?”. “Creo que ya estamos en esta situación. Desde el final de la Guerra Fría, Oriente Medio ha absorbido gran parte de nuestra energía y podemos decir que sería estratégicamente prudente reducir o corregir nuestra participación allí.”
Él añadió: “Al mismo tiempo, ya estamos presenciando lo que es Oriente Medio post-estadounidense. Podemos ver actuar a todo tipo de actores regionales: sirios, iraníes, saudíes, “israelíes”… Todos toman las cosas en sus manos, y los rusos hacen lo mismo.”
El ex diplomático estadounidense describió los ataques del régimen israelí contra Siria como una “guerra suave entre ‘Israel’ e Irán”. En lo que se respecta a la presencia estadounidense en Oriente Medio, él dijo que “todavía no estamos fuera de esta región. Un Oriente Medio post-estadounidense no significa que nos hayamos ido, sino que las cosas se están moviendo en esta dirección en comparación con lo que ocurrió hace 25 o 30 años, es decir, el momento en el que Saddam atacó a Kuwait”.
Link: Al Manar


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.