Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Todo tiene que ver con todo

CEMIDA - Centro de Militares para la Democracia Argentina         Elsa M. Bruzzone         11/mayo/2022
Imagen
1. EJERCICIOS MILITARES BRITÁNICOS EN NUESTRAS ISLAS MALVINAS DEL 18 AL 29 DE ABRIL
Nuestra CONSTITUCIÓN establece :  “La  Nación Argentina  ratifica su  legítima  e  imprescriptible  soberanía  sobre  las Islas  Malvinas,  Georgias  del  Sur  y  Sandwich  del  Sur  y  los  espacios  marítimos  e  insulares  correspondientes,  por  ser  parte integrante  del  territorio  nacional.   La  recuperación  de  dichos  territorios  y  el  ejercicio  pleno  de  la  soberanía,  respetando  el modo  de  vida  de  sus  habitantes,  y  conforme  a  los  principios  del  derecho  internacional,  constituyen  un  objetivo  permanente  e  irrenunciable  del  pueblo  argentino.”  Y aunque nuestras ISLAS continúan siendo usurpadas por el REINO UNIDO desde el año 1833 ellas fueron, son y serán argentinas.

Todos los años los británicos realizan ejercicios militares en las ISLAS. Ni siquiera la pandemia del COVID-19 los detuvo. Ya en el año 2020 el gobierno argentino había expresado su repudio y condena ante los ejercicios llevados a cabo entonces. En 2021 a través de TWITTER el residente en MALVINAS,STEPHEN LUXTON informó que las fuerzas militares británicas apostadas en MALVINAS realizaron ejercicios con lanzamiento de MISILES RAPIER desde PUERTO HARRIET, en la costa oeste de ISLA SOLEDAD, a unos 20 kilómetros al suroeste de PUERTO ARGENTINO  y que la REAL FUERZA AÉREA realizó maniobras en las proximidades del MONTE TUMBLEDOW, a menos de 10 km al oeste de PUERTO ARGENTINO  con  aviones AIRBUS AM400-ATLAS, diseñados para el transporte de tropas y como aviones cisterna.  Participó además  personal de los GUARDIAS GALESES y del REGIMIENTO REAL IRLANDÉS, desarrollando tareas diurnas y nocturnas. 

Y este año 2022 no ha sido la excepción. En enero, la BRITISH FORCES SOUTH ATLANTIC ISLANDS o BFSAI, el contingente militar británico desplegado en las ISLAS MALVINAS, llevó  a cabo otra fase del CAPE BAYONET  involucrando no solamente tropas navales, sino también aéreas para apoyo de los TYPHOON FGR4 del ESCUADRÓN 1435.  Entre el 18 y el 29 de abril se llevaron a cabo nuevos ejercicios “con el fin de demostrar la habilidad del personal del contingente militar británico (BFSAI) para coordinar y realizar recursos para un ejercicio a gran escala”. Participaron además fuerzas pertenecientes al REGIMIENTO DEL DUQUE DE LANCASTER, la ROYAL NAVY y la ROYAL AIR FORCE.

La reacción del gobierno argentino fue inmediata.  La cancillería rechazó  los ejercicios  ratificando que las ISLAS se encuentran ilegítimamente ocupadas y que los mismos “constituyen una injustificada demostración de fuerza y ponen de relieve el deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas Resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la cuestión de las Islas Malvinas”.
Reafirmó además la soberanía argentina sobre las GEORGIAS DEL SUR, SANDWICH DEL SUR Y LOS ESPACIOS MARÍTIMOS CIRCUNDANTES y  recalcó “que  la presencia militar contradice también la Resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, exhorta a los estados de todas las demás regiones, en especial a los estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la Región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha Región.” En palabras del Canciller Santiago Cafiero mientras no haya un regreso por parte de Gran Bretaña a la mesa de negociaciones  “cualquier tipo de actividad que se esté desarrollando y estas maniobras militares son actividades ilegales para la Argentina y el Derecho Internacional. Por eso la Argentina va a seguir reclamando y repudiando ese tipo de acciones”.  


Por esos días el diario británico “FINANCIAL TIMES” publicó un artículo  en el que sugirió que el Reino Unido  podría “levantar el embargo militar” sobre Argentina, reducir la militarización sobre las Islas Malvinas  y reanudar los vuelos entre el Archipiélago y el Continente. “Gran Bretaña podría levantar el embargo militar sobre la Argentina, una economía que forma parte del G-20 y una democracia que tiene casi 40 años, y reducir la militarización en la zona. Esto enviaría una señal poderosa a Buenos Aires y a las Islas de que Londres desea ver más relaciones normales y amistosas en la zona sur del Océano Atlántico”, aseguró el texto publicado en un editorial.  Por su parte,  voceros del FOREIGN OFFICE declararon al diario LA NACION” que “el Reino Unido no está militarizando las Islas Falkland. Nuestras fuerzas en el Atlántico Sur son totalmente defensivas y están al nivel adecuado para garantizar la defensa de las Islas contra cualquier amenaza potencial. De hecho, la presencia militar del Reino Unido se ha reducido significativamente desde 1982″. Y a comienzos de abril  el COMANDANTE DE LA FUERZA BRITÁNICA en las ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, JONATHAN LETT,  reveló a un enviado especial de “LA NACION” que la dotación militar en las ISLAS está “en su nivel operativo mínimo” y negó las acusaciones sobre una militarización de la REGIÓN. Explicó que “el propósito de la base es enteramente defensivo, para defender las ISLAS de cualquier amenaza potencial”.
 
HABLEMOS CLARO AL RESPECTO
La base militar británica en las Malvinas sirve a varios  propósitos   no  siempre  confesados. 
El  más “inocente” es proveer  apoyo a la población exógena y endógena de las ISLAS  y complementariamente a los intereses económicos de la antigua compañía monopólica de ellas, la FALKLAND ISLAND COMPANY,  cuyos dueños  viven  en EUROPA. Esta compañía se diversificó en varias empresas de servicios para proveer transporte, turismo, vivienda y alquiler de vehículos en las ISLAS, explorar y explotar hidrocarburos, continuar el antiguo negocio lanar del lugar e implementar  el nuevo de la pesca depredadora.
El  verdadero y oculto objetivo  es operar como base de apoyo y de proyección geoestratégica de la OTAN con la triple misión  de controlar el transporte de materiales estratégicos (por ejemplo hidrocarburos), favorecer a las compañías europeas en la exploración y la explotación de recursos no renovables y renovables en la PLATAFORMA CONTINENTAL SURAMERICANA y condicionar el acceso hacia y desde el ATLÁNTICO AL PACÍFICO  y desde el ATLÁNTICO HACIA LA ANTÁRTIDA  de acuerdo con el nuevo concepto estratégico expresado por la OTAN en el  año 2010 y que sigue vigente.


Por todo  lo  expresado podemos  inferir  que la negativa británica para solucionar pacíficamente la disputa por la soberanía en la CUESTIÓN MALVINAS está solamente justificada en  la imperiosa necesidad de mantener militarizado el ATLÁNTICO SUR  para  asegurar sus fines y  los de sus socios  de  la OTAN.  Sin olvidar por supuesto a EEUU creador y patrocinador de la misma. No quedan dudas del ADN del gran organizador del descalabro y su principal beneficiario. Pero aún hay más. Ese mismo año  la  OTAN  amplió el que llamó  campo  de  amenazas  a  la paz  y  a  la  seguridad  de sus  estados  miembros  al  incorporar a ellas al  clima,  la  energía  y  los alimentos. 

A  partir  de  entonces se establecieron cuatro  prioridades:  la  ciberdefensa,   la defensa  energética,  la  seguridad  climática  y  la  cooperación,  especialmente  geoestratégica  para  hacer  frente a  esas presuntas “amenazas”.  Esta nueva  reformulación de la OTAN  incluye fundamentalmente, cuando  se  observa  y  analiza  detenidamente, la competencia por los RECURSOS NATURALES necesarios para sostener la energía, la alimentación y la economía de Europa. En un  mundo donde  los recursos  naturales  son  cada vez  más  escasos   y  están  cada  vez  más codiciados, la  búsqueda  de respuestas militares a amenazas no militares a la seguridad de los pueblos no es para nada inocente.  La mayor parte de esos  recursos  naturales, a mí me gusta llamarlos bienes comunes, los poseen los pueblos africanos, algunos asiáticos y NUESTRA AMÉRICA – PATRIA GRANDE. Por todo ello la existencia de las  bases militares británicas en las ISLAS MALVINAS Y GEORGIAS DEL SUR, a menos de 400  kilómetros de las costas continentales de ARGENTINA y por ende de  AMÉRICA DEL SUR  representa una amenaza a la libertad y a la sustentabilidad económica de toda  la REGIÓN  y no sólo de nuestra  PATRIA.


Entre el 12 y 13 de septiembre de 2016 el entonces Ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth Británica, ALAN DUNCAN, realizó una visita a Argentina para mantener reuniones con autoridades nacionales y participar en el Foro de Inversiones y Negocios, organizado por el gobierno argentino. Se reunió con el Vicecanciller argentino Carlos Foradori y acordaron una serie de temas de los cuales  tres  fueron  fundamentales: 

1)   Seguridad Internacional y Defensa: “Ambas partes acordaron que para enfrentar las amenazas a la paz y seguridad internacionales se requiere una cooperación y coordinación internacional más estrecha. Ambos países están explorando oportunidades de ampliar sus campos de cooperación; la visita al Reino Unido del buque escuela ARA Libertad ha sido bienvenida. Ambas partes acordaron fortalecer la relación entre las dos Fuerzas Armadas. El Reino Unido acoge con beneplácito el compromiso de la República Argentina con el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales a través del apoyo a las Operaciones para el Mantenimiento de La Paz de las Naciones Unidas. Al respecto, se hizo mención a la significativa cooperación que llevan a cabo los contingentes argentino y británico que participan en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP) y se ponderaron los resultados de la reunión ministerial de Defensa sobre Operaciones de  Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas celebrada en Londres los días 7 y 8 de setiembre pasados.”

2)  Atlántico  Sur:   “En un espíritu positivo, ambas Partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur de interés recíproco. Ambos Gobiernos acordaron que la fórmula de soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989, se aplica a este Comunicado Conjunto y a todas sus consecuencias. En este contexto se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos. Ambas Partes enfatizaron los beneficios de la cooperación y de un compromiso positivo de todos los involucrados.

De conformidad con los principios establecidos en la Declaración Conjunta del 14 de julio de 1999 y el Acuerdo por Canje de Notas, ambas Partes acordaron que serían establecidas conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países. En este contexto acordaron el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección. Los detalles específicos serán definidos.

Ambas Partes expresaron su pleno apoyo al proceso de identificación de ADN con relación a los soldados argentinos no identificados sepultados en el cementerio de Darwin. Las conversaciones sobre esta delicada cuestión humanitaria serán llevadas adelante en Ginebra sobre la base de una evaluación del Comité Internacional de la Cruz Roja, complementada por las conversaciones bilaterales que sean necesarias. Ambas Partes acordaron que los deseos de las familias involucradas son de la mayor importancia.” Cabe aclarar que el proceso se identificación se inició bajo el gobierno de CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.

3) Antártida Argentina: “…..  Asimismo, se evaluaron las áreas de posible cooperación en materia antártica, incluyendo intercambios, actividades conjuntas y acuerdos entre los programas científicos del  Instituto Antártico Argentino (IAA) y el British Antarctic Survey (BAS), así como también el desarrollo de actividades científicas conjuntas en el área de la Convención sobre Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).”

Estos Acuerdos, que no pasaron por el CONGRESO DE LA NACIÓN, lesivos para nuestra PATRIA,  recibieron el nombre de ACUERDOS FORADORI – DUNCAN. Ahora bien mientras se llevaban a cabo las maniobras militares británicas en nuestras ISLAS en estos días, DUNCAN, en un rapto de sinceridad, nos informaba que los mismos habían sido firmados por FORADORI en estado de embriaguez ya que habían estado degustando vinos en el sótano-bodega de la Embajada Británica y que FORADORI no recordaba nada de lo sucedido a la mañana siguiente. En ese momento no pasó nada ya que el entonces Presidente MAURICIO MACRI, en palabras del mismo DUNCAN, los dio por válidos así como la Canciller SUSANA MALCORRA. Cabe aclarar que las concesiones otorgadas sobre las ISLAS Y EL ATLÁNTICO SUR fueron anuladas por el  gobierno del Presidente ALBERTO FERNÁNDEZ. El mismo camino parece que seguirá en lo atinente a  la COOPERACIÓN ANTÁRTICA. Y con respecto a las denuncias efectuadas en su momento  en los tribunales judiciales, las mismas duermen en los cajones de los escritorios de la SUPREMA CORTE DE “JUSTICIA”.

2. DELEGACIÓN GUBERNAMENTAL ARGENTINA EN EL ESTADO DE ISRAEL
Mientras se desarrollaban las maniobras militares británicas en nuestras ISLAS, una delegación gubernamental argentina se encontraba en ISRAEL para hacer negocios con MEKOROT, la empresa estatal de agua israelí que se ha apropiado del agua de PALESTINA y le niega el derecho a ese bien al pueblo ocupado. Llegó en un momento en que la represión israelí sobre el pueblo palestino se ha incrementado debido a que la RESISTENCIA no ceja en su propósito de expulsar al ocupante de su PATRIA. Mientras el Ministro WADO DE PEDRO y sus acompañantes hablaban de negocios y realizaban visitas, miles de palestinos/as, hombres y mujeres de todas las edades y niños/as eran salvajemente reprimidos, asesinados/as, heridos/as y detenidos/as las 24 horas del día. Y como si con esto no alcanzara, la MEZQUITA DE AL- AQSA,  corazón del ISLAM, y la IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO, corazón al igual que BELÉN y NAZARET del CRISTIANISMO, eran asaltadas por colonos y contingentes militares israelíes y ocupadas al igual que los barrios árabes y cristianos de AL QUDS (JERUSALÉN). No necesitamos ir a ISRAEL a recibir lecciones de cómo gestionar el agua. En nuestra PATRIA tenemos técnicos/as, científicos/as, instituciones con alta capacidad para realizar la gestión integrada de nuestras aguas superficiales y subterráneas.  Sugiero la lectura de la CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, pionera  al respecto, es del año 1916,  su LEY GENERAL DE AGUAS,  sancionada en 1884, y el ACUERDO FEDERAL DEL AGUA, suscripto el 17 de septiembre de 2003.  Y como todo tiene que ver con todo les recuerdo que ISRAEL es uno de los países que no reconocen nuestra soberanía sobre las ISLAS.  Entendemos sus razones: si la reconociera tendría que desocupar PALESTINA, devolver las GRANJAS DE SHEEBA y sus alrededores a el LÍBANO y las ALTURAS DEL GOLÁN a SIRIA.

3. VISITA DE LA JEFA DEL COMANDO SUR A NUESTRA PATRIA
Cuando terminé de escribir el 07 de abril de 2022 mi documento “EN LA MIRA: EL COMANDO SUR ATACA DE NUEVO” me pregunté cuanto tiempo pasaría hasta que recibiéramos la visita de la nueva JEFA del COMANDO SUR.  No tardó mucho. El 25 de abril, mientras se desarrollaban las maniobras militares británicas en nuestras ISLAS y una delegación gubernamental visitaba ISRAEL, la Embajada de EEUU nos anunciaba que la JEFA del COMANDO SUR nos visitaría para cimentar   “ACUERDOS HUMANITARIOS Y DE SEGURIDAD”. Y así fue. El 26 de abril se reunió en el MINISTERIO DE DEFENSA con el ministro JORGE TAIANA. En la gacetilla de prensa el Ministerio informó que ambos habían analizado la relación bilateral en materia militar entre los gobiernos argentino y estadounidense. Se evaluaron, entre otros temas (no aclaró cuáles), estrategias comunes en la formación de oficiales y equipamiento militar además de la cooperación frente a eventuales desastres naturales y en las áreas de ciberseguridad y cambio climático. “Fue una productiva reunión bilateral con la comandante del Comando Sur, [Laura] Richardson, para abordar temas de interés común en relación a la cooperación en materia de defensa”, declaró TAIANA  al terminar la reunión, que se prolongó durante casi una hora y media.
Cabe aclarar que RICHARDSON fue recibida en las escalinatas del EDIFICIO LIBERTADOR por una guardia de honor encabezada por el JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FFAA,  TTE GRAL  JUAN MARTÍN PALEO. Durante la reunión, las autoridades también analizaron distintos temas de interés mutuo como la visita de la fragata ARA LIBERTAD  del 8 al 12 de julio al  Puerto estadounidense de BALTIMORE durante el tradicional viaje de instrucción que realiza el Buque Escuela de la ARMADA ARGENTINA. TAIANA expuso los fundamentos de la DIRECTIVA DE POLITICA DE DEFENSA NACIONAL (DPDN) aprobada por el Presidente ALBERTO FERNÁNDEZ y los alcances del FONDO NACIONAL DE DEFENSA  (FONDEF) que permite el reequipamiento y la modernización de las FFAA. También  reafirmó la soberanía sobre las ISLAS y planteó la necesidad de que el REINO UNIDO  cese con las restricciones que impone en relación a los embargos y vetos de equipamiento militar impuestos desde 1982. También participaron de la reunión el SECRETARIO DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARA LA DEFENSA, FRANCISCO CAFIERO; la SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLÍTICA MILITAR, FERNANDA LLOBET; el SUBSECRETARIO DE ASUNTOS INTERNACIONALES ROBERTO DE LUISE y el  inefable EMBAJADOR DE EEUU, MARC STANLEY, entre otras autoridades. 

Conviene aclarar que ARGENTINA y EEUU mantienen una importante cooperación en el área castrense que se enmarca en 22 Vinculaciones Bilaterales, 15 Acuerdos,  5 Mecanismos, 1 Convenio de Organismos Científicos Tecnológicos de la Defensa y un Convenio de la UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA.  RICHARDSON  se reunió además con la Vicepresidente CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, quien, según trascendidos, ratificó nuestra soberanía sobre las ISLAS:  visitó al SENADO DE LA NACIÓN; se reunió con los CASCOS BLANCOS argentinos (aquí vale una aclaración: estos CASCOS no tienen nada que ver con los CASCOS BLANCOS presentes en SIRIA y no tengo dudas en UCRANIA, que están formados por terroristas del antes llamado  FRENTE AL NUSRA y otros, y que son financiados por los SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE EEUU y la OTAN, aunque tampoco se quedaron afuera del financiamiento y apoyo, TURQUÍA, ISRAEL, y las MONARQUÍAS DEL GOLFO PÉRSICO) y con mujeres integrantes de nuestras FFAA y esposas de militares. Por su parte la EMBAJADA ESTADOUNIDENSE informó que RICHARDSON y TAIANA habían hablado sobre: “estrategias de cooperación en áreas de interés, común como respuesta a desastres naturales, cambio climático y ciberseguridad”.  No hubo más detalles.


Sin embargo, antes de marcharse hacia CHILE, RICHARDSON nos dejó algunas perlas en la entrevista que concedió a “INFOBAE”.  No dijo nada que no hubiera manifestado en su presentación ante el CONGRESO de EEUU el 08  y 24 de marzo de 2022 y que no estuviera contenido en el documento elaborado por el COMANDO SUR con respecto a CHINA y a RUSIA.  A la pregunta sobre su reunión con TAIANA  contestó que tenían mucho de qué hablar  ya que ambos países estaban tratando de modernizar sus FFAA. Y que en cuanto a la provisión de equipamiento militar había un plan concreto. En sus palabras “Como todavía estamos tratando de entender los deseos y necesidades de los militares argentinos, dialogamos sobre esto y les ofrecimos si querían ir a los EEUU para visitar las fábricas donde hacemos helicópteros o vehículos de ataque, por ejemplo, para que vean los productos y podamos hacer demostraciones. También me reuní con el TTE GRAL MARTÍN PALEO, con quien hablamos sobre la ESTRATEGIA DE DEFENSA NACIONAL que tiene el país, publicada el verano pasado. Justamente, nosotros también estamos trabajando en una nueva ESTRATEGIA DE DEFENSA NACIONAL  en los EEUU. Felicité al GRAL PALEO  y al MINISTRO TAIANA, porque es muy importante tener una hoja de ruta con los objetivos que uno quiere para sus FFAA. Como se puede ver con lo que está pasando con la invasión de RUSIA a UCRANIA, el PRESIDENTE BIDEN cree firmemente en el trabajo con aliados y socios, y ARGENTINA es un socio muy importante para los EEUU, por eso estoy aquí.”

Con respecto a CHINA no agregó nada nuevo. Ratificó una vez más que el ATLÁNTICO SUR es un área que está bajo la órbita del COMANDO SUR, es decir les pertenece, y está siendo depredado por los barcos pesqueros de la malvada CHINA. Acto seguido remarcó una vez más su preocupación por la ESTACIÓN ESPACIAL CHINO – ARGENTINA en NEUQUÉN. En sus palabras “son instalaciones de un gobierno autoritario, que no deja que los argentinos accedan a ellas, excepto si van de visita. ¿En qué andan? Ellos no tienen las mismas preocupaciones que nosotros en términos de libertad y de un HEMISFERIO OCCIDENTAL libre, seguro y próspero. Me preocupa. Y está manejado por una empresa del Estado y del Ejército Popular de CHINA. ¿Para qué están usando eso?  Quizás RICHARDSON no sepa que compartimos los conocimientos ya  que nuestra COMISIÓN AÉREA ESPACIAL trabaja conjuntamente con los científicos y técnicos chinos; y que un ACUERDO similar tenemos con la AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, cuya antena está en MENDOZA. Claro me olvidaba: EUROPA ES LA OTAN y por ende EEUU. Ya estamos explorando nuestro SISTEMA SOLAR y el ESPACIO PROFUNDO. Cuando se concrete el ACUERDO ESPACIAL con RUSIA iremos aún más allá. Al referirse a RUSIA manifestó su preocupación por la actividad de los medios rusos, especialmente RUSIA TODAY y RIA NOVOSTI (SPUTNIK) en NUESTRA AMÉRICA – PATRIA GRANDE ya que desinforman sobre UCRANIA,  especialmente a través de las redes sociales. Y agregó que el GOBIERNO RUSO “socava la democracia y tiene el propósito específico de vulnerar el clima de libertad, seguridad y prosperidad del Hemisferio Occidental.

Le respondo a RICHARDSON que son los medios occidentales los que mienten y desinforman. Especialmente los europeos, estadounidenses, canadienses, sus aliados  y los grupos mediáticos concentrados de NUESTRA AMÉRICA- PATRIA GRANDE.  Afortunadamente en mi caso, no compro los espejitos de colores y mis fuentes  caminan por otros lados. Por último,  RICHARDSON NO ME REPRESENTA.  Lo afirmo en mi condición de mujer, esposa de un militar y militante por OTRO MUNDO ES POSIBLE.   
​

REFLEXIÓN FINAL
Comencé este artículo con el título “TODO TIENE QUE VER CON TODO”. Creo que es así. En una semana hemos asistido a tres eventos. Sus protagonistas son quienes han negado y continúan negando nuestra soberanía sobre MALVINAS Y LAS ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR. No hemos denunciado los TRATADOS DE MADRID Y SUS ANEXOS. Tampoco hemos renunciado a la OEA, al SIAD (SISTEMA INTERAMERICANO DE DEFENSA) y al status de “GRAN ALIADO EXTRA-OTAN”.
Además,  seguimos  renunciando  a  una  Producción   Autónoma  para  la  Defensa.  Y  aunque  de  esto  no  se  hable,  como  dice  la  antigua  Oda  China  “Bajo  el  cielo  todo  es  de  dominio público”   o como dice  el refrán  popular  “No  se  puede  tapar  el sol  con  la mano”.  Ya  es  hora  de  dar  el  debate. 
Vamos  con  el  enemigo  del  brazo  y  por  la  calle.  Es  más,  dormimos  con  él.  Estamos  infestados  de  colonialismo  e  imperialismo.  ¿Hasta  cuándo?

​Termino este trabajo  con estas palabras que no me pertenecen; pero que escuché estos días de labios de un COMBATIENTE PALESTINO:   “Los pueblos libres no venden su PATRIA y no renuncian a sus derechos.” ABU AHMED FOUAD Secretario General Adjunto del Frente para la Liberación de Palestina.
                                                     

12 de mayo de 2022
"Sobre la posición de Brasil, Coggiola recuerda que solo un ministro en el gobierno de João Batista Figueiredo, el de Industria y Comercio, Severo Gomes, se solidarizó con los argentinos, incluso publicando un 'pedido' en diarios de la época. Incluso un incidente que ocurrió, cuando un bombardero tipo Vulcan fue retenido en el espacio aéreo brasileño, fue sintomático de la postura del gobierno. Luego de un corto tiempo de 'retención', la aeronave fue liberada, incluyendo el armamento que transportaba.

La posición de la izquierda brasileña fue muy diferente de la del gobierno, según Osvaldo Coggiola. 
Recuerda que, apenas estallo el conflicto, el 2 de abril de 1982, participó en la organización, en São Paulo, del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino. 
Lo que movía al grupo era la defensa del pueblo argentino en el conflicto, pero, al mismo tiempo, no se solidarizaba con la dictadura militar. 
En ese momento, fueron a un Congreso del Partido de los Trabajadores (PT), esperando que hubiera una manifestación de solidaridad, lo que no sucedió.

Uno de los argumentos utilizados en la época, por la izquierda brasileña o por la izquierda de otros países, fue que la ocupación de las Malvinas había sido realizada por una dictadura militar, mientras que Inglaterra, incluso con Margareth Thatcher, era un gobierno elegido democráticamente.

Sin embargo, señala el historiador, este argumento ignoraba que las dictaduras en América Latina fueron apoyadas por el imperialismo, ya sea británico o estadounidense. Y que, en ese momento, no se trataba de discutir si en la Argentina había o no una dictadura, sino que había una agresión de un país imperialista contra la Argentina"
Malvinas: Brasil junto a Inglaterra, dice Coggiola

"El Gobierno argentino presentó una nota de repudio a Brasil por la presencia de un 'stand' de las Malvinas en São Paulo y pidió medidas contra la promoción turística de las islas, precisamente cuando la guerra de las Malvinas cumple 40 años.
Mientras recordamos los muertos de la Guerra de las Islas Malvinas, en São Paulo, Brasil, corazón geográfico de la región, la actual administración de las Islas Malvinas expone su proyecto turístico bajo el nombre y bandera de 'Falklands', denunció, a través de redes sociales, el diputado Eduardo Fernández...".
Argentina repudia el 'stand' de Malvinas en São Paulo y pide medidas a Brasil

Sidney Edwards, oficial de la Fuerza Aérea británica (RAF), se encontraba trabajando en Londres, en el Ministerio de Defensa, cuando fue asignado a una misión en Chile, en abril de 1982, la que se extendió hasta terminada la guerra. La invasión de las islas Malvinas por parte de tropas argentinas ya se había producido el 2 de abril, así que su dominio del español y su experiencia como piloto de combate lo hicieron candidato perfecto para la misión. 
El ex uniformado tuvo que esperar 30 años para que se levantara el embargo que tenía y poder contar su historia en un libro bajo el título My secret Falklands war (Mi guerra de las Malvinas/Falklands secreta), que será publicado el 25 de julio. Sin embargo, el general Fernando Matthei ya había adelantado su participación en una entrevista ofrecida en 2005. En conversación con La Tercera explica los detalles de su experiencia en el país.

¿Cómo conoció al general Fernando Matthei?
El mismo día que llegué a Santiago tuve una reunión con el general Fernando Matthei, quien era el comandante en jefe de la Fuerza Aérea y era miembro de la Junta Militar. Lo fui a ver porque la guerra, que no había comenzado en ese entonces y yo asumía que empezaría pronto, iba a ser ganada o perdida en el aire. Esto se explica porque si no tienes una superioridad aérea, entonces no se podía llegar a las islas.

¿Por qué el gobierno chileno ayudó a los británicos?
Fue pragmatismo. En otras palabras, el general Matthei, el general (Augusto) Pinochet y los altos miembros del gabinete se dieron cuenta de que si Argentina se quedaba en las Malvinas/Falklands y ganaba la guerra, el próximo paso de ellos sería invadir las islas en el canal Beagle. Entonces, ellos veían que si nosotros no éramos capaces de expulsar a los argentinos de las islas, el general (Leopoldo) Galtieri estaría motivado e invadiría Chile. El decía a los argentinos: este es sólo el primer paso. La otra razón es que la vieron como una oportunidad para mejorar la calidad de sus propias Fuerzas Armadas, porque éramos capaces de proveer equipos y un posterior entrenamiento.

¿Qué clase de información usted recibió de parte de Chile que los ayudó en la guerra?
Creo que lo más importante fue la información sobre el despegue de los aviones de ataque argentinos de la base en el sur del país, y pudimos contar con la información de radares en Punta Arenas y de otro radar que teníamos instalado en el sur de Chile, lo que mejoró la cobertura de las bases argentinas. Así que las flotas tenían un conocimiento por adelantado de las naves argentinas. Eso fue absolutamente crucial para ganar la guerra.

¿Cómo fue negociar con la Junta Militar?
Desde mi punto de vista, no hablo políticamente, sino como un hombre que tenía que hacer un trabajo, fue una gran ventaja trabajar con una dictadura militar, porque cualquier cosa que se necesitaba hacer, se hacía muy rápido y tenía una aprobación casi inmediatamente. No tenía que pasar por un Parlamento para tener la aprobación. Cuando estás en una guerra, esa fue una gran ayuda.

¿Podría decir que la colaboración fue importante?
Personalmente, digo que sin esa colaboración, no habríamos ganado la guerra. Esa es mi opinión. Estoy muy agradecido de los chilenos, fueron muy amigables y ayudaron mucho.

Los veteranos británicos han señalado que ni siquiera sabían dónde estaban las islas. ¿Cree que fue necesario embarcarse en esa guerra?
Creo que es muy importante, porque el problema es que el deseo de la gente allá es importante y ellos quieren seguir como dependientes de nuestro país, así que si alguien los ataca, tenemos que defenderlos. No culpo al Ejército argentino o a la gente, es gente muy simpática. Creo que ellos estaban muy mal guiados.
Sidney Edwards, ex oficial de la Fuerza Aérea británica: "Sin colaboración de Chile, no hubiéramos ganado
​ la guerra"

14 de mayo de 2022
El embajador itinerante Vernon Walters viajó en secreto a la Argentina y Chile durante cuatro días, del 10 al 14 de mayo de 1982. Intentó hacerle entender a la Junta Militar de la necesidad de continuar negociando. Su preocupación por un acercamiento del gobierno de facto con la Unión Soviética y el régimen castrista. La reunión con Pinochet
"'El presidente Pinochet expreso mucha preocupación sobre la ayuda de Perú a Argentina y dijo tener evidencia de un pacto secreto entre Perú, Bolivia y Argentina. Ambos, Perú y Bolivia tienen reclamos territoriales sobre Chile. Dijo que Bolivia no es importante salvo por ser el puente entre Argentina y Perú. Esta convencido de que algún día peruanos y bolivianos le pedirán ayuda a Argentina contra Chile para recuperar territorios perdidos en la guerra de 1879.
Pinochet me preguntó que había estado haciendo en Argentina, le conteste que no había ido ahí a negociar. Las negociaciones todavía están en manos del secretario de las Naciones Unidas llamado Pérez de Cuéllar. Fui a la Argentina a ver a la Junta con la esperanza de preservar las relaciones de Argentina y Estados Unidos después del incidente Malvinas. Le conté que había estado con todos los integrantes de la Junta y cada uno de ellos me dio su palabra de honor que no recibirían ayuda soviética. Pinochet se mostró incrédulo con respecto a esto. 
Él piensa que pueden recibir ayuda encubierta a través de un tercero como Cuba o Perú.
Está preocupado sobre qué va a pasar en Chile cuando el deje el gobierno […] Expresó su satisfacción con el embajador Theberge y comentó que le pareció inteligente y amigable. Nos desea lo mejor en tratar de encontrar una solución al conflicto argentino-británico pero no cree que podamos encontrar una solución hasta que los argentinos aprendan la lección. 
Me agradeció por pasar a verlo. La entrevista duro entre 30-35 minutos.”
Malvinas:
​ la visita secreta de un funcionario norteamericano para convencer a los militares de no ir a la guerra

16 de mayo de 2022
Imagen
Abril de 2021
"Argentina presentó una queja ante Uruguay por la colaboración prestada a un avión militar británico que hizo escala en Montevideo y operó entre Reino Unido y las Islas Malvinas.
Las autoridades argentinas señalaron que se trató de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, Avión de transporte/cisterna multipropósito) que hizo escala en Montevideo para reaprovisionarse en su regreso hacia Europa.
Según Buenos Aires, esta práctica 'contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a ‘cuestiones humanitarias’”.

​https://www.aa.com.tr/es/mundo/argentina-reclama-a-uruguay-por-ayuda-prestada-a-aviones-brit%C3%A1nicos-en-las-malvinas/2201577

Agosto de 2021
"Una diputada del oficialismo uruguayo publicó y luego borró un tuit sobre las Islas Malvinas, luego de la queja del embajador argentino en Montevideo, Alberto Iribarne.
La legisladora Silvana Pérez Bonavita publicó el pasado 14 de agosto un mensaje que decía #HappyFalklandsDay en respuesta a la celebración del gobierno inglés que conmemoraba el descubrimiento de la isla atlántica, y una semana después festejó un mensaje de la Embajada Británica en Uruguay, que comunicaba la creación de una nueva cuenta con información de la isla en idioma español".
Diputada uruguaya borró tuit sobre Malvinas tras la
​ queja del embajador

17 de mayo de 2022
Base militar de EE.UU. en Argentina

20 de mayo de 2022
LOS EDITORIALES SOBRE MALVINAS

27 de mayo de 2022
Darwin y Pradera del Ganso: el combate más extenso de la Guerra de Malvinas



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.