Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Unión Europea crea organismo para facilitar comercio con Irán

Pulso de los pueblos         25 de septiembre de 2018
Imagen
Federica Mogherini , encargada de asuntos exteriors de la Unión Europea, junto al ministro para exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif (AFP)
   La Unión Europea (UE) establecerá una entidad legal para facilitar las transacciones financieras legítimas con Irán, tras la retirada de EEUU del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán y la reimposición de sanciones, dijo el lunes la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

   La entidad legal permitirá a las empresas europeas continuar con su comercio con Irán de acuerdo con las leyes de la UE, y podría estar abierta a otros socios en el mundo, dijo Mogherini a los reporteros en la sede de la ONU en Nueva York después de asistir a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores con Irán entre Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, las cinco potencias que siguen formando parte del acuerdo de 2015 tras la retirada de Washington.

   Mogherini indicó que los participantes de la reunión ministerial del lunes apoyaron esta medida.

   “Los participantes acogen las propuestas prácticas para mantener y desarrollar los canales de pago, en particular la iniciativa de establecer un medio con el propósito especial de facilitar los pagos relacionados con las exportaciones de Irán, incluido el petróleo, y las importaciones, que ayudará y asegurará a los operadores económicos a buscar negocios legítimos con Irán”, indica un comunicado conjunto de los ministros de Exteriores.

   Los participantes destacaron que estas iniciativas tienen como objetivo preservar el acuerdo nuclear de Irán, que beneficia a la comunidad internacional, según el comunicado, cuya versión inglesa fue leída a los reporteros por Mogherini.
Link: Pulso de los pueblos

Firmantes del acuerdo nuclear denuncian salida unilateral de EEUU
Se crea entidad jurídica para intercambios comerciales entre Irán y principales potencias
La UE establece un sistema de pago para favorecer las relaciones económicas con Irán


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.