Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

U.S. in Direct Communication With North Korea, Says Tillerson

The New York Times         By DAVID E. SANGER         SEPT. 30, 2017

Imagen
Secretary of State Rex W. Tillerson arrived for a meeting with the Chinese foreign minister, Wang Yi, in Beijing on Saturday. Credit Pool photo by Andy Wong
Link: The New York Times
Nota de Andrés Pierantoni:
Llama la atención que las declaraciones en Beijing del Tyllerson, de posible "apertura" hacia Corea del Norte, le quitan la alfombra al discurso belicista de Abe en víspera de sus elecciones anticipadas en Japón. Aquí se percibe de manera inequívoca el desbalance entre la relación EEUU-China (estratégica) y EEUU-Japón (de mero satélite) y más en este momento en que Tyllerson está trabajando sobre la visita de Trump a China en Noviembre bajo la condición que le acaba de fijar Xi Jin Ping: que esa visita sólo puede darse si de antemano se garantiza su éxito...
Éxito dificilmente alcanzable si los EEUU persisten en una ruta de colisión con Corea del Norte.
De allí el planteamiento centrado y realista de  "Michael J. Morell, quien fuera Subdirector y Director Encargado de la CIA, quien escribió en semanas recientes que Washington debería abandonar el inalcanzable objetivo de la desneuclarización de Corea del Norte y, más bien, trabajar en como generar un deterrente para que nunca llegue a usar ese armamento".
Ese planteamiento se acerca a la posición que Putin dejó entrever en su rueda de prensa a principio de mes en Beijing, en el marco de la cumbre BRICS.

1 de octubre de 2017
"Diplomacia o fuerza": Pionyang deberá decidir cómo resolver las tensiones con EE.UU
Trump: "Tratar bien al 'hombre misil' no funcionó en 25 años, ¿por qué funcionaría ahora?"
Corea del Norte baja impacto de sanciones con su autosuficiencia


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.