Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Venezuela a Ecuador: En Unasur no pueden haber traidores

Hispan TV         14 de marzo de 2019
Imagen
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, habla durante una sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena, 14 de marzo de 2019.
El canciller de Venezuela ha saludado la retirada del “traidor” Gobierno de Ecuador de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“No podemos tener traidores en las filas, de lo contrario perderíamos la patria”, ha manifestado Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.
En concreto, Arreaza ha hecho alusión al anuncio del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien informó ayer miércoles que su gobierno abandonaba la Unasur ante la “falta de operatividad” del ente en los últimos años.
Ecuador se convierte en el séptimo país en suspender su participación en la Unasur después de que ya lo hicieran, el 20 de abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

nlr/ctl/fmd/rba
Link: Hispan TV

Venezuela celebra la retirada de Ecuador de la Unasur: "No podemos tener traidores en las filas"

15 de marzo de 2019

17 de marzo de 2019

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Unasur continúa vigente, asegura canciller boliviano

Notas relacionadas:
¿Que hay detrás del debilitamiento de la Unasur?


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.