Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Yasuní, cambio de matriz productiva y acumulación originaria de capital

Mario Ramos         Fecha: 18/agosto/2013
Imagen
yasuni_cambio_matriz_productiva_y_acumulacion_originaria_de_k.pdf
File Size: 475 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

El jueves 15 de agosto el presidente Rafael Correa anunció su resolución de poner fin a la revolucionaria iniciativa Yasuní-ITT. Consideramos que dicha decisión tiene implicaciones no sólo de carácter ecológico y económico, sino también genera consecuencias políticas por la trascendencia que adquirió el asunto en nuestro proceso político y la simbología que podría vislumbrar tal determinación.
Como propone el título de este artículo, queremos hacer un análisis que relacione los tres aspectos señalados: los probables alcances políticos del final de la iniciativa Yasuní-ITT, la exigencia social de llevar a cabo un cambio en nuestra matriz productiva y un proceso histórico conocido como acumulación originaria de capital.
Empecemos por lo último, ya que requerimos de esos antecedentes para el abordaje y el enfoque que le queremos dar a esta reflexión.

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.