Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Zarif: Irán supera el límite de reservas de uranio enriquecido

Hispan TV         1 de julio de 2019
Imagen
Un científico iraní trabaja en planta central nuclear en Isfahán.
Irán ha superado el nivel de 300 kilogramos de reservas de uranio, en respuesta a la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, dice el canciller persa.
“Según la información de la que dispongo, Irán ha superado el límite de 300 kilogramos de uranio con poco enriquecimiento. Lo habíamos anunciado con antelación”, ha avisado este lunes Mohamad Yavad Zarif, citado por medios locales.

LEER MÁS: Irán: Aceleraremos el enriquecimiento de uranio desde mañana

En declaraciones ofrecidas al margen de una ceremonia en la ciudad de Natanz (centro de Irán), Zarif ha vuelto a aseverar que conforme al artículo 36 del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto, Irán tiene derecho a reducir sus compromisos nucleares, si las contrapartes lo incumplen.
No obstante, el ministro ha resaltado que los pasos de Irán para suspender algunos de sus compromisos asumidos bajo el acuerdo nuclear son “reversibles”, si el resto de signatarios toma medidas prácticas para garantizar los intereses del país persa.
Ante esta coyuntura, Zarif ha llamado a la Unión Europea (UE) a intensificar sus esfuerzos para salvar el pacto sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

LEER MÁS: Irán avisa a Europa: Última oportunidad para salvar pacto nuclear

En otra parte de sus afirmaciones, el jefe de la Diplomacia persa se ha referido al Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales) —creado el 31 de enero por los firmantes europeos del pacto nuclear para mantener un comercio no monetario con Irán y sortear las sanciones de EE.UU.— y ha recalcado que este mecanismo carece de sentido, si Europa no implementa por completo sus otros compromisos.

LEER MÁS: Irán describe a Instex como un “coche bonito sin combustible”

“Los europeos deben actuar en concordancia con sus compromisos para garantizar la venta del petróleo, el transporte, el retorno de los activos e ingresos de ventas de crudo de Irán”, ha insistido.
Ante la inacción de los europeos respecto al Instex y la falta de medidas para compensar la salida ilegal de Washington del PIAC, Irán decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, suspender algunos de sus compromisos, por lo que estableció un plazo de 60 días para que sus socios europeos asumieran sus obligaciones.
Teherán ha anunciado que en el caso de que los europeos no cumplan en el plazo establecido, que expira el próximo 7 de julio, Irán volverá a enriquecer uranio por encima del nivel pactado —3,67 %— y comenzará a reconstruir el reactor de agua pesada de Arak.
fmk/ctl/nlr/mjs
Link: Hispan TV

Saadat Aghajani: ‘Hemos cumplido todos
los compromisos’
Embajador de Irán en Ecuador:
Estados Unidos incrementa tensiones,
pero nosotros buscamos tranquilizar el escenario
(AUDIO)
Imagen
Rusia: Irán supera límite de uranio debido a
sanciones de EEUU
Martínez: Irán está en su derecho de reducir
compromisos nucleares
Irán no dialogará con EEUU hasta la eliminación
de las sanciones
“Irán no tiene las manos atadas ante la política hostil
de EEUU”

Alto parlamentario iraní: si EEUU nos ataca, solo quedará media hora para Israel



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.