Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Movimientos geoestratégicos, operaciones de inteligencia y psicológicas,
en el calentamiento del escenario andino

Mario Ramos          Fecha: 19 de noviembre de 2009
Aclaración previa
El presente documento es el resultado del acopio de información y entrevistas cuya sensibilidad es muy alta. Las fuentes de alto nivel que han aportado con datos claves, han solicitado no ser mencionadas. Por lo demás, este análisis es un producto, cuya forma de presentación asume deliberadamente un modelo ensayístico antes que académico.
Imagen
De ahí que, los datos no se presenten con el aparato formal que requiere un trabajo estrictamente académico, aunque pueden ser cotejados con la amplia gama de informaciones tanto periodísticas como las resultantes de análisis independientes que se han venido dando desde marzo del 2008, fecha del ataque de Angostura.
Aquellos elementos que puedan parecer nuevos deben ser investigados por las autoridades pertinentes, en caso de considerarlo necesario.
Las interpretaciones presentadas aquí, tienen el límite de la condicionalidad de las fuentes públicas y reservadas.
movimientos_geoestrategicos.pdf
File Size: 2391 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.